Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigación en educación: las trayectorias como problemáticas transversales

Título: Research in education: trajectories as transversal problems
Magnoli, PamelaIcon ; Elisondo, Romina CeciliaIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social.
e-ISSN: 1853-6190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
El presente trabajo esboza reflexiones preliminares en el marco de una de investigación doctoral: “Trayectorias socio-educativas de las juventudes. Un estudio en escuelas secundarias al sur de la provincia de Córdoba”. Puntualmente aquí, sepone el acento en las trayectorias educativas como problemáticas transversales que trascienden claramente dimensiones clásicas y se presentan como un tema de suma relevancia para reconstruir en la actualidad agendas de la investigación eneducación.El foco del artículo está puesto en destacar la importancia de las reflexiones acerca de los objetos de conocimiento en el campo de la investigación en educación, reconociendo los posibles impactos de los estudios en los procesos detransformación educativa. En suma, las trayectorias educativas como objeto de conocimiento no se presentan como un tema sencillo, sino complejo, donde múltiples dimensiones intervienen en su construcción: epistemológicas, éticas,metodologías, intersubjetivas, de contexto, entre otras. Entonces, un objeto de estudio –las trayectorias educativas– dinámico, en permanente construcción necesario de ser revisitado constantemente a la luz de estos movimientos.
 
This paper outlines preliminary reflections within the framework of a doctoral research project: “Socio-educational trajectories of youth. A study in secondary schools in the south of the province of Córdoba”. Specifically, here, the emphasis is placed on educational trajectories as transversal problems that clearly transcend classical dimensions and are presented as a highly relevant topic for reconstructing current agendas for educational research. The focus of the article is to highlight the importance of reflections on the objects of knowledge in the field of educational research, recognizing the possible impacts of studies on educational transformation processes. In short, educational trajectories as an object of knowledge are not presented as a simple subject, but rather a complex one, where multiple dimensions intervene in its construction: epistemological, ethical, methodological, intersubjective, contextual, among others. Therefore, an object of study –educational trajectories– is dynamic, in permanent construction, and needs to be constantly revisited in the light of these movements.
 
Palabras clave: TRAYECTORIAS EDUCATIVAS , INVESTIGACIÓN , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258010
URL: http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/investigacion_en_educacio
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Magnoli, Pamela; Elisondo, Romina Cecilia; Investigación en educación: las trayectorias como problemáticas transversales; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social.; 28; 10-2024; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES