Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El trabajo en la viticultura de calidad de La provincia de Mendoza

Sanchez, Fernanda AngélicaIcon ; Salatino, Maria NoeliaIcon ; Pizollato, Daniel
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: IMPACT.AR Desafío 58
e-ISSN: 3008-833X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La reestructuración productiva de la vitivinicultura mendocina expresadas en el recambio varietal (encabezado por las uvas tintas y en particular el Malbec) llevó a su incorporación al mercado internacional con la exportación de vinos para mercados muy segmentados. Este dinamismo de la vitivinicultura estuvo asociado a grandes y medianos establecimientos y, en menor medida, a pequeños productores. En este marco, disminuyó la superficie total implantada con viñedos y aumentó la concentración de la producción en las explotaciones de mayor tamaño. En la última década, se modificaron algunas de las prácticas vinculadas a la producción de uvas de calidad. Estas variaciones no afectaron significativamente la conformación del ciclo laboral anual, excepto una reducción en la cantidad total de jornales demandados por el avance de la mecanización de la cosecha, el uso de las pre podadoras mecánicas y despampanadoras, más el abandono de las prácticas de raleo, entre otras cuestiones. En este contexto, la organización del trabajo basada en un mínimo de trabajadores permanentes y más trabajadores temporales, sigue siendo la regla general.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO , MENDOZA , VITIVINICULTURA , TRABAJO AGRARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.299Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257922
URL: https://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2024/07/im10-Viticultura1.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Sanchez, Fernanda Angélica; Salatino, Maria Noelia; Pizollato, Daniel; El trabajo en la viticultura de calidad de La provincia de Mendoza; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; IMPACT.AR Desafío 58; 10; 8-2024; 1-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES