Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desde la Roma bombardeada hasta La Pampa: La trayectoria de un inmigrante italiano y su familia durante la segunda posguerra

Título del libro: La Pampa Entre Caminos: Relatos migrantes a lo largo del siglo

Martinez, Enzo ElianIcon
Otros responsables: Linares, María DoloresIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-631-90611-1-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este artículo analiza la trayectoria migratoria del italiano Juan Carlos Ciancarelli (en adelante JCC) y su inserción como médico en La Pampa a fines de la década de 1960, en un escenario de expansión de las capacidades sanitarias del joven Estado provincial. La historia de esta migración comienza con una huida de la Roma ocupada por las fuerzas del Eje, bombardeada entre 1943 y 1944 y marcada por una guerra civil cuyas disidencias ideológicas atravesaron a la sociedad italiana y a los recuerdos de JCC. Termina entre las sombras del caldenal, en suelo pampeano, donde la figura de aquel médico egresado de la Universidad de La Plata, luego de un breve paso por Bernasconi, se asienta en Caleufú (aproximadamente en 1969) en un hospital de asistencia a zonas rurales y localidades vecinas del norte provincial. En el desarrollo de este camino migratorio transita la vida de una familia de cuatro integrantes, cuyos miembros experimentan trayectorias divergentes entre sí. En este texto se analizan las tramas de estas vidas migrantes, enmarcadas y atravesadas por procesos históricos internacionales, nacionales y provinciales. La trayectoria migratoria es reconstruida desde el testimonio del propio JCC, su triangulación con otras fuentes y con el conocimiento existente sobre la inmigración italiana de posguerra. En ese cruce es posible observar un conjunto de aristas problemáticas, tan relevantes para el análisis de la migración como para los procesos históricos en cuestión. El relato presenta a una familia de cuatro integrantes (JCC junto a su padre, su madre y su hermana) que deciden migrar desde la provincia de Roma a la Argentina, una vez finalizadas las guerras que tuvieron en vilo al pueblo latino entre 1943 y 1945. Si bien la fecha y el año de migración no se han podido determinar con exactitud, sabemos que el viaje ocurrió entre 1947 y 1949, cuando JCC tenía entre 6 y 7 años. Además de una reconfiguración de la vida familiar, el caso presenta tres trayectorias de vida distintas: (i) la de la madre, ex empleada del Ministerio del Interior Italiano, (ii) la del padre, ex soldado italiano durante la guerra (iii) y la de JCC, quien transita por las vías de la educación pública argentina y logra desarrollar su vida como profesional de la salud. El capítulo se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, el relato es enmarcado dentro del proceso inmigratorio italiano de posguerra, cuyas características lo diferencian de etapas migratorias precedentes. En ese ejercicio, se coloca el foco sobre las acciones que llevan adelante los Estados (italiano y argentino) y los organismos multilaterales, los cuales dan forma a las dinámicas migratorias del período y se inmiscuyen de forma directa en este caso. En segundo lugar, se analizan las condiciones de salida de Italia, los motivos de expulsión del país europeo, las posibles razones para elegir Argentina como país de arribo y los roles que asumieron cada uno de los actores adultos. En tercer lugar, se observan las nuevas dinámicas familiares y las posibilidades de elección y de desarrollo laboral/profesional de cada uno de los tres actores en Argentina. Allí, la mirada se detiene en el rol de la mujer que se dirime entre la figura pública de una burócrata italiana y una vida, laborar y materna, recluida a los límites del hogar, bajo un gobierno peronista que reproduce símbolos contradictorios acerca de la feminidad. Por último, se pone el foco sobre el cruce de caminos entre la vida de aquel médico, migrante italiano, y el desarrollo del Estado pampeano en una sus capacidades más importantes: el servicio de sanidad.
Palabras clave: Migracion Italiana , La Pampa , Posguerra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.337Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257900
URL: https://www.teseopress.com/lapampaentrecaminos/
Colecciones
Capítulos de libros (IEHSOLP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Martinez, Enzo Elian; Desde la Roma bombardeada hasta La Pampa: La trayectoria de un inmigrante italiano y su familia durante la segunda posguerra; Teseo; 2024; 189-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES