Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Zanca, Jose Antonio  
dc.contributor.other
Herrero, Alejandro Ramon  
dc.contributor.other
Guic, Laura Susana  
dc.contributor.other
Eiris, Ariel Alberto  
dc.date.available
2025-04-01T17:26:53Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Zanca, Jose Antonio; Notas sobre un francés dilecto; Teseo; 2023; 399-412  
dc.identifier.isbn
978-987-723-384-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257853  
dc.description.abstract
No recuerdo haber leído a Chartier antes de verlo en persona. Y eso fue a mediados de la década de 1990, en una clase de Teoría e Historia de la Historiografía que dictaba, en esa época, maesse Fernando Devoto. La escena era curiosa. Hoy resultaría al menos llamativo que un invitado de esa envergadura se dirigiera al aula de los estudiantes, y no fuera recibido en un ámbito más decoroso, como el aula magna de la facultad. Sin embargo –tal vez por la orgullosa autopercepción que teníamos de nuestro lugar en el mundo del saber–, fue él quien se dirigió a la fría y desangelada estancia. Como ser intelectual es una mezcla de función y representación, Chartier convocaba desde su propio fisic du rol. Su prolija figura enfundada en un saco verde contrastaba con la más rústica presentación de los estudiantes, en pantalones pampero y tejidos peruanos. No conservo los apuntes de esa clase/conferencia. Sin embargo, recuerdo el tema: el regreso a los archivos. Nosotros, que como estudiantes aún no habíamos pisado ninguno, nos sorprendimos con la convocatoria. El mensaje de Chartier era, a fin de cuentas, el timbre del final del recreo. Luego de años de altercados en torno al carácter ficcional o no de la historia, era hora de regresar a lo que le daba sentido y originalidad al discurso historiográfico: las fuentes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
HISTORIA CULTURAL  
dc.subject
ROGER CHARTIER  
dc.subject
HISTORIOGRAFÍA  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Notas sobre un francés dilecto  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-03-12T12:28:35Z  
dc.journal.pagination
399-412  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Zanca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/rogerchartierysuslectores/chapter/notas-sobre-un-frances-dilecto/  
dc.conicet.paginas
436  
dc.source.titulo
Roger Chartier y sus lectores