Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Apas, Ana Lidia

dc.contributor.author
Arena, Mario Eduardo

dc.contributor.author
Gonzalez, Silvia Nelina

dc.date.available
2025-04-01T10:23:26Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Disminución de mutagenicidad en heces caprinas por la administración de probióticos; V Congreso Iberoamericano de ambiente y calidad de vida; VI Congreso de Ambiente y Calidad de Vida; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2010; 147-147
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257770
dc.description.abstract
Introducción: Un caprino refleja buena salud cuando tiene buen apetito y no presenta ninguna alteración en su producción y reproduccion. Sin embargo su salud puede verse afectado por factores fisicoquímicos (mutágenos). Existe una participación de la microflora intestinal en el rol de activación de varias clases de carcinógenos reactivos al DNA. Varios estudios reportaron que los probióticos son capaces de inhibir mutágenos en el Test de Ames. Materiales y Métodos: Se trabajo con 20 cabras 10,5+/-0,23 Kg del INTA- Catamarca- Anexo Santa Cruz. Se dividió 10 animales en un grupo Tratamiento (T) y 10 animales en un grupo Control(C). El grupo T recibió una mezcla de 4 cepas probióticas Lactobacillus alimentarius DDL48, Lactobacillus reuteri DDL 19, Bifidobacterium bifidum DDBA y Enterococcus faecium DDE39 resuspendidas en leche estéril a una concentración final de 107-108 UFC/mL (1:1:1:1). El grupo control solo recibió leche estéril. Se recolectó materia fecal de las cabras en ensayo (T y C) y se realizó el Test de Ames para estudiar si la presencia de mutágenos en heces provenientes de cabras tratadas con la mezcla probiótica se reducía con respecto al (C). Resultados: Las heces del grupo (T) mostraron menor número de colonias revertentes en el Test de Ames con respecto al grupo control. La muestras fecales del grupo (C) 225(±À20) colonias. Las muestras del grupo (T) solo 124 (¡À7) colonias revertentes. Los resultados estadísticamente significativos son (P<0.05). Control positivo =505 (±À30) colonias por caja (azida sódica 1,5 µg/ caja). 505 (±À30) colonias por caja (azida sódica 1,5µg/ caja). Control negativo =102 (±À15) colonias por caja reversión espontánea (sin mutágeno). 102 (±À15) colonias por caja reversión espontánea (sin mutágeno). Conclusión: El consumo de la mezcla probiótica disminuyó la acción de mutágenos directos intestinales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Catamarca
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MUTAGENOS
dc.subject
CABRA
dc.subject
PROBIOTICOS
dc.subject.classification
Métodos de Investigación en Bioquímica

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Disminución de mutagenicidad en heces caprinas por la administración de probióticos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-02-26T13:08:51Z
dc.journal.pagination
147-147
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Catamarca
dc.description.fil
Fil: Apas, Ana Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arena, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Silvia Nelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
V Congreso Iberoamericano de ambiente y calidad de vida; VI Congreso de Ambiente y Calidad de Vida
dc.date.evento
2010-09-27
dc.description.ciudadEvento
San Fernando del Valle de Catamarca
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.libro
Resúmenes del V Congreso Iberoamericano de ambiente y calidad de vida y VI Congreso de Ambiente y Calidad de Vida
dc.date.eventoHasta
2010-10-01
dc.type
Congreso
Archivos asociados