Evento
Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante
Título:
Integral use of the biomass from the carrageenophytes Sarcopeltis skottsbergii and Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigments and antioxidant activity
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento:
19/09/2023
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica;
Universidad Nacional de Catamarca;
Título del Libro:
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Título de la revista:
Acta de la XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Editorial:
Sociedad Argentina de Botánica
ISSN:
0373-580X
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La utilización de algas rojas se centra en la extracción de hidrocoloides (agar y carragenanos), generando un 50-85% de biomasa residual que es desechada. Sin embargo, estas algas además poseen compuestos bioactivos de alto valor como carotenoides, ficobiliproteínas y fenoles. Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata, nativas de Sudamérica, son empleadas para producir carragenanos en Argentina y Chile. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de pigmentos, fenoles y actividad antioxidante en estas especies y en el residuo de la extracción de carragenanos. Se extrajeron los carragenanos de gametofitos de S. skottsbergii y S. crispata de Chubut, Argentina, y se determinó la composición de pigmentos (clorofila a, carotenoides, ficobiliproteínas), fenoles totales y secuestro de DPPH en las algas y en el residuo de las extracciones. Sarcothalia crispata presentó significativamente mayores valores de fenoles totales (1,54±0,07 mg/g ps), actividad antioxidante (0,74±0,08 μmol TE/g ps), clorofila a (29,4±0,5 mg/g ps), carotenoides (4,57±0,40 mg/g ps) y ficobiliproteínas (1,58±0,01 mg/g ps) que S. skottsbergii (0,43±0,03 mg/g ps, 0,34±0,04 μmol TE/g ps, 10,2±0,4 mg/g ps, 1,36±0,05 mg/g ps, 1,24±0,01 mg/g ps, respectivamente). Además, estos valores fueron significativamente menores en el residuo que en las algas, por lo que resulta de interés optimizar la extracción de estos compuestos de alto valor previamente a la extracción de carragenanos.
Palabras clave:
CARRAGENOFITAS
,
BIOMASA ALGAL
,
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Utilización integral de la biomasa de las carragenófitas Sarcopeltis skottsbergii y Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta): pigmentos yactividad antioxidante; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 224-224
Compartir