Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía

Tonani, JulianaIcon ; Rodríguez, Ezequiel Santiago
Colaboradores: Lamelas, Gabriela; Molina, Guadalupe; Vilches, Valentina; Otero Gruer, Dolores
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos
Fecha del evento: 02/08/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades;
Título del Libro: Actas XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 9789503317860
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Comprender un texto es una habilidad compleja que se desarrolla durante toda la vida e implica múltiples procesos y factores lingüísticos, psicolingüísticos y culturales (Abusamra et al., 2022). En tanto el texto escrito se constituye como una de las fuentes privilegiadas para acceder al conocimiento, la lectura y la escritura representan un objetivo prioritario para todos los sistemas educativos y son consideradas condiciones básicas para la construcción de una ciudadanía plena (Ley de Educación Nacional N° 26.206). En la escuela secundaria, los textos se complejizan al presentar vocabulario cada vez más diferenciado por área disciplinar (Zabaleta, 2018). A su vez, con el objetivo de aprender a partir de los textos, la lectura está acompañada de otras actividades, que implican resoluciones escritas u orales por parte de las y los estudiantes y que reflejan el carácter compuesto o híbrido de la tarea (Solé y Lordán, 2019). Si aprender los contenidos de las asignaturas involucra la comprensión de los textos, enseñar a comprender dichos textos al interior de cada asignatura deviene en una herramienta fundamental para el aprendizaje de los contenidos. Este trabajo tiene por objetivo presentar una tarea de lectura desarrollada en un aula de economía, para el abordaje de la teoría del valor como contenido curricular. Se buscará describir la secuencia, y analizar la experiencia en el aula para ponderar sus resultados, en función de los objetivos pedagógicos y teóricos de la instrucción. El mismo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio de trabajo colaborativo entre docente e investigadora para el diseño, implementación y evaluación de una propuesta de enseñanza a lo largo de todo un ciclo lectivo con el fin de leer comprensivamente textos de economía.
Palabras clave: Leer para aprender , Comprensión de textos , Escuela secundaria , Ciencias sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257669
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/sites/10/2024/03/Tomo-II-1.pdf
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ya-se-encuentran-disponibles-las-actas-de-las-xll
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Leer para aprender en la escuela secundaria: una secuencia para abordar la teoría del valor en economía; XII Jornadas de Investigación en Educación: problemáticas contemporáneas e investigación educativa: desigualdades, democratización y derechos; Córdoba; Argentina; 2023; 285-287
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES