Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la calidad de los bosques de ribera sobre la diversidad de escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeinae)

Guerrero, Sofía Eugenia; Vespa, Natalia IsabelIcon ; Gomez Cifuentes, Andres MauricioIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 1666-4612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad; Ecología

Resumen

Los cambios en el microclima por consecuencia de las alteraciones en la estructura del bosque inciden sobre la diversidad y el funcionamiento de los ecosistemas. En particular, los escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeinae) son muy sensibles a estos cambios por lo que son considerados buenos indicadores biológicos del estado de conservación del ambiente. Los bosques ribereños funcionan como filtros que mitigan el ingreso de contaminantes a los arroyos, en paisajes antropizados, se ven afectados por la conversión del uso de suelo, actividad que produce cambios no solo en las condiciones ambientales, sino que también, perturba la composición de especies y sus roles ecológicos. Los estudios de diversidad resultan de gran interés para aportar información a las estrategias de conservación, así como implementación de prácticas favorables al funcionamiento de estos ambientes. Es por ello, que el objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de escarabajos estercoleros entre dos franjas de bosques ribereños que difieren en el ancho que establece la ley XVI N.º 105 de la provincia de Misiones-Argentina. El relevamiento se llevó a cabo a lo largo del arroyo Urugua-í. Se establecieron dos transectos de 200m cada uno, en un bosque ripario continuo (BC), dentro de un Área Protegida (Reserva de Vida Silvestre Urugua-i, RVSU) y en un bosque ripario intervenido (BI) fuera de los límites de la Reserva; separados por al menos 1km para asegurar su independencia espacial. En cada sitio de muestreo, se instalaron trampas de caída (pitfall) para colectar escarabajos a través del método de captura viva (liberados luego de su identificación taxonómica). Se evaluó la cobertura vegetal del dosel y la altura de las especies arbóreas mayores o iguales a 10cm de perímetro con el objetivo de caracterizar y comparar la vegetación de cada bosque y así poder relacionarla con la presencia-ausencia de escarabajos. Se registraron 116 individuos en total, correspondientes a siete especies. Dentro del BI se capturaron un total de 40 individuos y cuatro especies. Por otro lado, en el BC se registraron un total de 76 individuos y siete especies. Para el muestreo de vegetación, en el BC se identificaron 11 especies y 28 individuos arbóreos, en comparación con el BI con 8 especies y 15 individuos. Los resultados indican que existe una relación entre el tamaño de las franjas protectoras y la riqueza/abundancia de los escarabajos estercoleros. La implementación de estudios más rigurosos facilitaría la obtención de datos precisos que permitan generar conocimientos superiores sobre la ecología de las especies halladas y su relación con los bosques ribereños, desencadenando en mejores planes de manejo dentro de las AP, con el objetivo de conservar su biodiversidad.
Palabras clave: Entomofauna , Ecosistemas ribereños , Fragmentación del hábitat , Legislaciones ambientales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 30.47Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257544
URL: https://seargentina.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/BSEA-35-1.pdf
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Guerrero, Sofía Eugenia; Vespa, Natalia Isabel; Gomez Cifuentes, Andres Mauricio; Efectos de la calidad de los bosques de ribera sobre la diversidad de escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeinae); Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 35; 1; 7-2024; 4-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES