Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relación entre la fertilidad del suelo y la podredumbre de raíces por Rhizoctonia solani en cebada en el Sudoeste Bonaerense

Daddario, Juan Facundo FabianIcon ; Missler, V.; Pantanetti, P.; Duval, Matias EzequielIcon ; Martinez, Juan ManuelIcon ; Traversa, Guadalupe; Zappacosta, Diego CarlosIcon ; Kiehr, Mirta Elena
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 6º Congreso Argentina de Fitopatología
Fecha del evento: 18/09/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resumenes: 6º CAF Congreso Argentina de Fitopatología
Editorial: Asociación Argentina de Fitopatólogos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

En el sudoeste bonaerense es usual la aparición de “manchones” de plantas de crecimiento reducido en cultivos de cebada (Hordeum vulgare). Su causa frecuentemente es vinculada con la podredumbre de raíces por Rhizoctonia solani AG8. Entre los años 2021 y 2022, en veintiún lotes agrícolas que presentaron manchones, se analizaron parámetros edáficos: pH, fósforo extraíble, materia orgánica (MO) y textura, en relación a esta problemática y los daños que produce. En cada lote, en estadio de macollaje, se recolectaron ocho plantas para diagnosticar la enfermedad ymuestras compuestas de suelo a una profundidad de 10 cm, dentro del área ocupada por manchones y en el área adyacente (n=5). Además, se determinó el rendimiento (kg ha-1) al momento de cosecha. Los datos se analizaron mediante la prueba t para muestras apareadas y regresión lineal simple. En veinte lotes, se observaron síntomas típicos asociados a la presencia del micelio del patógeno en las raíces de las plantas. En general, no se detectaron diferencias significativas entre los parámetros edáficos medidos dentro y fuera de los manchones (p>0,05). Se encontró que la disminución del rendimiento en plantas afectadas se asoció en forma negativa con el porcentaje de MO (R2=0,7; p<0,01) y el de arcilla y limo (R2=0,27; p<0,05), aunque positiva con el de arena (R2=0,26; p<0,05). Esto sugiere que, en suelos con mayor fertilidad potencial, los dañostienden a ser menores. Las prácticas de manejo que ayuden a conservar la MO servirían para reducir el impacto de esta enfermedad.
Palabras clave: RHIZOCTONIA , CEBADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.089Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/257505
URL: https://aafitopatologos.com.ar/tercera-circular-6to-congreso-argentino-de-fitopa
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Relación entre la fertilidad del suelo y la podredumbre de raíces por Rhizoctonia solani en cebada en el Sudoeste Bonaerense; 6º Congreso Argentina de Fitopatología; Cipolletti; Argentina; 2024; 264-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES