Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fernandez, Paola Alejandra  
dc.contributor.author
Vercellino, Román Boris  
dc.contributor.author
Rampoldi, Isabella  
dc.contributor.author
Auge, Gabriela Alejandra  
dc.contributor.author
Crepy, Maria Andrea  
dc.contributor.author
Presotto, Alejandro Daniel  
dc.date.available
2025-03-28T10:05:22Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Plasticidad fenotípica en biotipos de arroz maleza argentinos; XIX Congreso Latinoamericano de Genética; Congreso Nacional de Genética 2024 de la Sociedad Mexicana de Genética; LII Congreso Argentino de Genética; LVII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; II Congreso Paraguayo de Genética; IX Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso de la Red Latinoamericana de Genética Humana-RELAGH; Guadalajara; México; 2024; 200-200  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/257474  
dc.description.abstract
El arroz maleza (Oryza sativa f. spontanea), conespecífica con el arroz cultivado, es una problemática en la mayoría de las regiones productoras de arroz en el mundo y su origen evolutivo se asocia mayormente con eventos de de- domesticación. En Argentina, el arroz maleza es una combinación de malezas tipo aus e híbridos entre aus y cultivares indica locales. El objetivo de este estudio fue caracterizar fenotípicamente biotipos de arroz maleza colectados en diferentes lotes dentro de la región productora de arroz argentina. Para ello, se sembraron 60 biotipos malezas y cuatro cultivares de arroz en dos ambientes contrastantes, Concepción del Uruguay (CU) y Bahía Blanca (BB), durante las campañas 2021/22 у 2022/23, respectivamente. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Se realizó una caracterización con 14 rasgos morfológicos vegetativos y reproductivos y los datos fueron analizado mediante análisis de la varianza y análisis multivariado. Se observó una gran diversidad fenotípica, principalmente cuando los biotipos fueron sembrados en CU. Se encontró interacción ambiente por biotipo en todas las variables. En general, el ambiente representó la principal fuente de variación en la mayoría de los rasgos evaluados, aunque en algunas variables (e.g., días a floración, largo de la hoja bandera), el biotipo explicó la mayor parte de la variación. La gran plasticidad fenotípica observada en el arroz maleza argentino podría estar asociada al origen híbrido de la mayoría de los biotipos relevados. Esta le daría una importante capacidad de adaptación ante cambios futuros en el ambiente.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Genética  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ARROZ MALEZA  
dc.subject
PLASTICIDAD FENOTÍPICA  
dc.subject
MALEZAS  
dc.subject
ARROZ  
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Plasticidad fenotípica en biotipos de arroz maleza argentinos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-03-25T13:51:18Z  
dc.identifier.eissn
1852-6233  
dc.journal.volume
XXXV  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
200-200  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Paola Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vercellino, Román Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rampoldi, Isabella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Auge, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación En Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Crepy, Maria Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2024/11/BAG_VXXXV_Issue2_suppl-26112024.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.35407/bag.2024.35.02.suppl.  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XIX Congreso Latinoamericano de Genética; Congreso Nacional de Genética 2024 de la Sociedad Mexicana de Genética; LII Congreso Argentino de Genética; LVII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; II Congreso Paraguayo de Genética; IX Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso de la Red Latinoamericana de Genética Humana-RELAGH  
dc.date.evento
2024-10-21  
dc.description.ciudadEvento
Guadalajara  
dc.description.paisEvento
México  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Genética  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Mexicana de Genética  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Genética  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Chilena de Genética  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Paraguaya de Genética  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Uruguaya de Genética  
dc.description.institucionOrganizadora
Red Latinoamericana de Genética Humana  
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Universitario de Ciencias de la Salud  
dc.source.revista
Journal of Basic & Applied Genetics  
dc.date.eventoHasta
2024-10-24  
dc.type
Congreso