Evento
Plasticidad fenotípica en biotipos de arroz maleza argentinos
Fernandez, Paola Alejandra
; Vercellino, Román Boris
; Rampoldi, Isabella
; Auge, Gabriela Alejandra
; Crepy, Maria Andrea
; Presotto, Alejandro Daniel






Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XIX Congreso Latinoamericano de Genética; Congreso Nacional de Genética 2024 de la Sociedad Mexicana de Genética; LII Congreso Argentino de Genética; LVII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; II Congreso Paraguayo de Genética; IX Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso de la Red Latinoamericana de Genética Humana-RELAGH
Fecha del evento:
21/10/2024
Institución Organizadora:
Asociación Latinoamericana de Genética;
Sociedad Mexicana de Genética;
Sociedad Argentina de Genética;
Sociedad Chilena de Genética;
Sociedad Paraguaya de Genética;
Sociedad Uruguaya de Genética;
Red Latinoamericana de Genética Humana;
Centro Universitario de Ciencias de la Salud;
Título de la revista:
Journal of Basic & Applied Genetics
Editorial:
Sociedad Argentina de Genética
e-ISSN:
1852-6233
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El arroz maleza (Oryza sativa f. spontanea), conespecífica con el arroz cultivado, es una problemática en la mayoría de las regiones productoras de arroz en el mundo y su origen evolutivo se asocia mayormente con eventos de de- domesticación. En Argentina, el arroz maleza es una combinación de malezas tipo aus e híbridos entre aus y cultivares indica locales. El objetivo de este estudio fue caracterizar fenotípicamente biotipos de arroz maleza colectados en diferentes lotes dentro de la región productora de arroz argentina. Para ello, se sembraron 60 biotipos malezas y cuatro cultivares de arroz en dos ambientes contrastantes, Concepción del Uruguay (CU) y Bahía Blanca (BB), durante las campañas 2021/22 у 2022/23, respectivamente. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Se realizó una caracterización con 14 rasgos morfológicos vegetativos y reproductivos y los datos fueron analizado mediante análisis de la varianza y análisis multivariado. Se observó una gran diversidad fenotípica, principalmente cuando los biotipos fueron sembrados en CU. Se encontró interacción ambiente por biotipo en todas las variables. En general, el ambiente representó la principal fuente de variación en la mayoría de los rasgos evaluados, aunque en algunas variables (e.g., días a floración, largo de la hoja bandera), el biotipo explicó la mayor parte de la variación. La gran plasticidad fenotípica observada en el arroz maleza argentino podría estar asociada al origen híbrido de la mayoría de los biotipos relevados. Esta le daría una importante capacidad de adaptación ante cambios futuros en el ambiente.
Palabras clave:
ARROZ MALEZA
,
PLASTICIDAD FENOTÍPICA
,
MALEZAS
,
ARROZ
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IABIMO)
Eventos de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Eventos de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Plasticidad fenotípica en biotipos de arroz maleza argentinos; XIX Congreso Latinoamericano de Genética; Congreso Nacional de Genética 2024 de la Sociedad Mexicana de Genética; LII Congreso Argentino de Genética; LVII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; II Congreso Paraguayo de Genética; IX Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; V Congreso de la Red Latinoamericana de Genética Humana-RELAGH; Guadalajara; México; 2024; 200-200
Compartir
Altmétricas