Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fernandez, Claudia Nelida

dc.contributor.other
Gutiérrez, Raúl
dc.date.available
2025-03-21T12:26:08Z
dc.date.issued
2013
dc.identifier.citation
Fernandez, Claudia Nelida; Irónicos y charlatanes: Tipos cómicos en los diálogos platónicos; Pontificia Universidad Católica del Perú; 2013; 149-158
dc.identifier.isbn
978-612-4146-50-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256809
dc.description.abstract
La vinculación -o dependencia- de los diálogos platónicos con el teatro ateniense ha sido un tema que ha convocado, desde hace años, la atención de los críticos, y ha generado un tipo de lectura ´dramática´ de la obra de Platón, con consecuencias interpretativas muy variadas (cf., entre otros, Press 1995, Blondell 2002, Puchner 2010). Entre ellos, hay quienes señalan una conexión más estrecha con la tragedia (Nussbaum 1986) -dada la seriedad que la discusión filosófica supone-, y quienes, en cambio, llaman la atención sobre el notorio parentesco de estos diálogos con la comedia (e.g Arieti 1991), una apreciación que continúa la línea que Aristóteles (1447b10) y Diógenes Laercio (iii, 18) habían abierto al relacionar el diálogo platónico con la mimografía de Sofrón. Nuestra propuesta de estudio se inscribe en esta última dirección, pues pretende ahondar en el estudio de la caracterización dramático-cómica de los personajes de algunos de dichos diálogos -Eutifrón nos servirá de ejemplo- según se describen en la tipología de caracteres cómicos propuestos por el Tractatus Coislinianus -para algunos un resumen del tomo perdido de la Poética aristotélica. Nos referimos al irónico (eíron) y al charlatán o impostor (alazón), tipos humanos que otras fuentes antiguas también han delineado y cuyos comentarios tomaremos como referencia: Aristóteles (Ética a Nicómaco 1127a21-26 y Retórica 1419b6ss.) y el propio Platón (Filebo).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PLATÓN
dc.subject
DIÁLOGO PLATÓNICO
dc.subject
SÓCRATES
dc.subject
EUTIFRÓN
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Irónicos y charlatanes: Tipos cómicos en los diálogos platónicos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-22T15:08:12Z
dc.journal.pagination
149-158
dc.journal.pais
Perú

dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Claudia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fondoeditorial.pucp.edu.pe/filosofia/102-ecos-de-la-filosofia-antigua.html
dc.conicet.paginas
600
dc.source.titulo
Μαθήματα: Ecos de filosofía antigua
Archivos asociados