Evento
La contribución del conocimiento científico sobre las experiencias lingüísticas tempranas de niñxs indígenas a la efectiva implementación de la EIB
Tipo del evento:
Otro
Nombre del evento:
IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina
Fecha del evento:
17/08/2022
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Educación;
Universidad Nacional de Tres de Febrero;
Título de la revista:
IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina: La investigación educativa en el nuevo escenario global-regional. Tendencias recientes, alcances y límites teórico-metodológicos
Editorial:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
ISSN:
2314-1697
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En el marco del derecho internacional de los derechos humanos se busca garantizar que las personas pertenecientes a minorías tengan oportunidades adecuadas de aprender su idioma materno o de recibir instrucción en su idioma materno. En el caso de Argentina, la Constitución establece que le corresponde al Congreso garantizar el derecho a una educación bilingüe e intercultural (EIB) de los pueblos indígenas argentinos (art. 75,inc. 17). Sin embargo, la implementación de la EIB está sujeta a dificultades, como la escasez de materiales apropiados para los entornos educativos indígenas. En esta presentación, desarrollaremos dos líneas de acción que apuntan a revertir esta situación.
Palabras clave:
Educación bilingúe
,
Interculturalidad
,
Pueblos indígenas
,
EIB
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
La contribución del conocimiento científico sobre las experiencias lingüísticas tempranas de niñxs indígenas a la efectiva implementación de la EIB; IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-11
Compartir