Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
López, María Eugenia

dc.contributor.author
de Pedro, A.
dc.contributor.author
Vega, M.
dc.contributor.author
Catalan, Cesar Atilio Nazareno

dc.contributor.author
Schuff, Carola

dc.date.available
2025-03-20T16:22:44Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Diterpenos y actividad antimicrobiana de Gochnatia polymorpha, Gochnatia glutinosa y Gochnatia haumaniana; XXVII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2010; 154-154
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256718
dc.description.abstract
Gochnatia polymorpha (Gp) es una de las 68 especies del genero actualmente ubicado en la subtribu Mutisiinae (tribu Mutisieae, Compositae). Sus hojas son usadas en medicina popular para tratar afecciones respiratorias. Un estudio farmacologico de Gp colectada en Brasil mostro actividad antiinflamatoria. Gp se conoce con el nombre vulgar de cambara en Paraguay y candela en Brasil. Las decocciones de su corteza se emplean en el tratamiento de llagas y ulceras. Objetivos: identificacion de los metabolitos presentes en el extracto eter de petroleo (EEP). Determinacion de la actividad antimicrobiana y su comparacion con otras especies del genero. Materiales y metodos: Los componentes del EEP de Gp fueron identificados por cromatografia gaseosa acoplada a espectrometria de masas. La concentracion inhibitoria minima (CIM) fue evaluada por el metodo de dilucion en agar siguiendo las normas de la CLSI en concentraciones de 10.000, 5.000, 2.500 y 1.000 ug/ml. Se ensayo actividad frente a Escherichia coli ATCC 25922, Staphilococcus aureus ATCC 25923, S. aureus (SAMS), Salmonella spp, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp (BLEE). Resultados: Los principales constituyentes identificados fueron: escualeno, espatulenol, sitosterol, stigmasterol, campesterol, b-amirina, lupeol, vitamina E, lupeol acetato, sitostenona, heptadecanol, fitol y cicloeucalenol. El EEP de Gp fue inactivo frente a las bacterias ensayadas. Los valores de CIM en agar fueron ¡Ý 10.000 ug/ml. Estudios previos del EEP y del aceite esencial de G. glutinosa (Gg) mostraron actividad frente a S. aureus 25923, S. aureus (SAMS) y P. aeruginosa como asi tambien los de G. haumaniana (Gh) frente a S. aureus 25923, S. aureus (SAMS). Conclusiones: Los principales constituyentes del aceite y del EEP de Gg fueron los diterpenos oxido de epi-manoilo, kaur-16-eno, 8,13-epoxi-15,16 dinorlabdano y 3-alfa-hidroxi-manool; y en Gh los diterpenos kauran-16-ol, kaur-16-en-3-ol, ester metilico del acido kauran-19-oico. En el EEP de Gp no se encontraron diterpenos. Los resultados obtenidos sugieren que la actividad antimicrobiana esta relacionada con la presencia de diterpenos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GOCHNATIA POLYMORPHA
dc.subject
GOCHNATIA GLUTINOSA
dc.subject
DITERPENOS
dc.subject
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
dc.subject.classification
Química Orgánica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Diterpenos y actividad antimicrobiana de Gochnatia polymorpha, Gochnatia glutinosa y Gochnatia haumaniana
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-02-26T13:10:33Z
dc.journal.pagination
154-154
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: López, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Pedro, A.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vega, M.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Schuff, Carola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/listado.php?id=2
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXVII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.evento
2010-10-13
dc.description.ciudadEvento
Tafi del Valle
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las XXVII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.eventoHasta
2010-10-15
dc.type
Jornada
Archivos asociados