Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Basualdo, Victoria  
dc.contributor.author
Esponda, Maria Alejandra  
dc.contributor.other
Aravena Carrasco, Antonio  
dc.contributor.other
Basualdo, Victoria  
dc.date.available
2025-03-17T15:05:37Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Basualdo, Victoria; Esponda, Maria Alejandra; La pandemia del Covid-19 en Argentina, sus efectos sobre la clase trabajadora, líneas de respuesta y organización y algunos ejes centrales de debate y disputa; LOM; 2023; 81-111  
dc.identifier.isbn
9789560016959  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256358  
dc.description.abstract
En América Latina hemos atravesado en las últimas décadas una ola de políticas orientadas a la flexibilización del trabajo, así como una serie de reformas laborales que muestran un cambio en los instrumentos de regulación y de la institucionalidad laboral en el escenario global.Por su parte, la pandemia generó importantes tendencias y cambios en la fisonomía del trabajo y las dinámicas de los actores laborales en países del Cono Sur de América Latina, por lo que aquí se consideran particularmente los casos de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Chile. De conjunto, la pandemia se presenta como un laboratorio para la experimentación de políticas en el capitalismo, que se intercepta con la emergencia de protestas y movilizaciones sociales. La correlación de fuerzas presentes en los gobiernos de América Latina, así como las políticas de gestión de la crisis suponen una nueva oportunidad para redefinir la relación entre capital-trabajo.Las y los lectores encontrarán aquí variados antecedentes sobre los contextos políticos, económicos y sociosanitarios en que se despliega el trabajo, así como elementos para comprender las propuestas de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los propios actores sociales y sindicales. Se revisan las dinámicas en materia de empleabilidad, informalidad, precariedad, trabajo en modalidad virtual, entre otros aspectos que caracterizan el escenario laboral en pandemia.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
LOM  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
trabajo  
dc.subject
pandemia  
dc.subject
precariedad  
dc.subject
derechos laborales  
dc.subject
COVID-19  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La pandemia del Covid-19 en Argentina, sus efectos sobre la clase trabajadora, líneas de respuesta y organización y algunos ejes centrales de debate y disputa  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-12-16T12:22:09Z  
dc.journal.pagination
81-111  
dc.journal.pais
Chile  
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile  
dc.description.fil
Fil: Basualdo, Victoria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Esponda, Maria Alejandra. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lom.cl/products/trabajo-y-luchas-sociales-en-america-latina-la-pandemia-y-sus-implicancias-laborales-y-socipoliticas?srsltid=AfmBOoqnQnxoCD_lmO7J7G_sUfYBguNYR8KXZY93Eb9FimouyLdq0A5I  
dc.conicet.paginas
198  
dc.source.titulo
Trabajo y luchas sociales en América Latina: La pandemia y sus implicancias laborales y sociopolíticas