Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La pandemia del Covid-19 en Argentina, sus efectos sobre la clase trabajadora, líneas de respuesta y organización y algunos ejes centrales de debate y disputa

Título del libro: Trabajo y luchas sociales en América Latina: La pandemia y sus implicancias laborales y sociopolíticas

Basualdo, VictoriaIcon ; Esponda, Maria AlejandraIcon
Otros responsables: Aravena Carrasco, Antonio; Basualdo, VictoriaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: LOM
ISBN: 9789560016959
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En América Latina hemos atravesado en las últimas décadas una ola de políticas orientadas a la flexibilización del trabajo, así como una serie de reformas laborales que muestran un cambio en los instrumentos de regulación y de la institucionalidad laboral en el escenario global.Por su parte, la pandemia generó importantes tendencias y cambios en la fisonomía del trabajo y las dinámicas de los actores laborales en países del Cono Sur de América Latina, por lo que aquí se consideran particularmente los casos de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Chile. De conjunto, la pandemia se presenta como un laboratorio para la experimentación de políticas en el capitalismo, que se intercepta con la emergencia de protestas y movilizaciones sociales. La correlación de fuerzas presentes en los gobiernos de América Latina, así como las políticas de gestión de la crisis suponen una nueva oportunidad para redefinir la relación entre capital-trabajo.Las y los lectores encontrarán aquí variados antecedentes sobre los contextos políticos, económicos y sociosanitarios en que se despliega el trabajo, así como elementos para comprender las propuestas de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los propios actores sociales y sindicales. Se revisan las dinámicas en materia de empleabilidad, informalidad, precariedad, trabajo en modalidad virtual, entre otros aspectos que caracterizan el escenario laboral en pandemia.
Palabras clave: trabajo , pandemia , precariedad , derechos laborales , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 203.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256358
URL: https://lom.cl/products/trabajo-y-luchas-sociales-en-america-latina-la-pandemia-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Basualdo, Victoria; Esponda, Maria Alejandra; La pandemia del Covid-19 en Argentina, sus efectos sobre la clase trabajadora, líneas de respuesta y organización y algunos ejes centrales de debate y disputa; LOM; 2023; 81-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES