Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Catálogo de los Anfibios de la Provincia de San Luis. Un aporte al conocimiento y conservación de la anurofauna regional

Jofré, Mariana; Calderon, Mirian RoxanaIcon ; Bach, Nadia CarlaIcon ; Espeche, Barbara; Pardo, Maximiliano; Pérez Iglesias, Juan ManuelIcon ; Villegas Ojeda, Alejandra
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 18/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Litoral;
Título del Libro: XXII Congreso Argentino de Herpetología 2022
Editorial: Asociacion Herpetologica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Los anfibios constituyen uno de los grupos de vertebrados más amenazados, y amenudo son objeto de prejuicios y maltratos derivados de su desconocimiento. Enesta ponencia describimos la metodología seguida para recabar y organizar el contenidocientífico de un catálogo de la fauna anfibia de la provincia de San Luis, ymostramos su diseño general y organización. Como primer paso, se elaboró un listadode especies a partir de registros de muestreos a campo, datos bibliográficos einformación disponible en colecciones herpetológicas de la Universidad Nacional deSan Luis. El conjunto de datos final estuvo compuesto por más de 300 registrosoficiales, con un total de 22 especies distribuidas en cinco familias. Cada especie delcatálogo es descripta a través de una ficha, que incluye sus características morfológicasmás conspicuas, una descripción detallada de su hábitat, hábitos y alimentación,reproducción, estado de conservación y un mapa de detección con las localidadesen las que se ha registrado. Las fichas, organizadas por familias, incluyenademás fotografías originales de alta resolución y un código QR para acceder al registrode vocalizaciones de los machos de cada especie. El lenguaje empleado en lasdescripciones es muy accesible, aunque mantiene gran rigurosidad científica, lo quepermite una lectura muy amena, para estudiantes de diferentes niveles educativos,docentes, profesionales y ciudadanía en general. El catálogo contiene también relatosliterarios referidos al folclore de los anfibios y dibujos, ambos originales, quepromueven la curiosidad hacia estos animales. La publicación se encuentra en etapade diseño gráfico para su publicación, en un primer momento digital, en la NuevaEditorial Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (NEU-UNSL).Consideramos esta publicación como un valioso aporte a la divulgación del conocimiento científico sobre los anfibios, que es clave para la concientización sobre laconservación de su biodiversidad.
Palabras clave: Anfibios anuros , San Luis , divulgación científica , conservación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 449.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256341
URL: https://www.fhuc.unl.edu.ar/congresoherpetologia/
Colecciones
Eventos(IMIBIO-SL)
Eventos de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Catálogo de los Anfibios de la Provincia de San Luis. Un aporte al conocimiento y conservación de la anurofauna regional; XXII Congreso Argentino de Herpetología; Santa Fe; Argentina; 2022; 102-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES