Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Del dicho al hecho... Algunas reflexiones sobre la narración en las sentencias penales de primera instancia (TSP)

Título del libro: Discurso argumentativo, jurídico e institucional

Cucatto, MarianaIcon
Otros responsables: Cohen de Chervonagura, Elisa; Padilla Sabate, ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
ISBN: 978-950-774-226-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El propósito de este trabajo consiste en estudiar algunos dispositivos lingüístico-enunciativos a través de los cuales se configuran lingüísticamente los "hechos" en las sentencias penales de primera instancia (TSP). Se intenta demostrar que su "puesta en escena" y su contextualización a partir del punto de visión del locutor, permiten evidenciar diferentes estrategias desarrolladas por los Jueces para narrar, esto es, para transformar cualitativamente experiencias referidas a las conductas de los ciudadanos sobre las cuales deberán emitir, a posteriori, un fallo. Asimismo, se pretende ofrecer un aporte a la definición de "pensamiento narrativo" asociándolo con el de "pensamiento jurídico" a fin de dar cuenta de las diversas formas de gestión del "caso". En este sentido, la Lingüística Cognitiva se presenta como una perspectiva teórico-metodológica válida para comprender la complejidad inherente a la narración así como también ayuda a esclarecer el tipo de conceptualización involucrada en los particulares modos de representación de las acciones humanas durante el proceso judicial.
Palabras clave: NARRACIÓN , SENTENCIAS PENALES , HECHOS , CONCEPTUALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256256
URL: https://sael.org.ar/volumenes-sael/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Cucatto, Mariana; Del dicho al hecho... Algunas reflexiones sobre la narración en las sentencias penales de primera instancia (TSP); Universidad Nacional de Cuyo; 8; 2013; 79-90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES