Capítulo de Libro
Del dicho al hecho... Algunas reflexiones sobre la narración en las sentencias penales de primera instancia (TSP)
Título del libro: Discurso argumentativo, jurídico e institucional
Fecha de publicación:
2013
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo
ISBN:
978-950-774-226-2
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El propósito de este trabajo consiste en estudiar algunos dispositivos lingüístico-enunciativos a través de los cuales se configuran lingüísticamente los "hechos" en las sentencias penales de primera instancia (TSP). Se intenta demostrar que su "puesta en escena" y su contextualización a partir del punto de visión del locutor, permiten evidenciar diferentes estrategias desarrolladas por los Jueces para narrar, esto es, para transformar cualitativamente experiencias referidas a las conductas de los ciudadanos sobre las cuales deberán emitir, a posteriori, un fallo. Asimismo, se pretende ofrecer un aporte a la definición de "pensamiento narrativo" asociándolo con el de "pensamiento jurídico" a fin de dar cuenta de las diversas formas de gestión del "caso". En este sentido, la Lingüística Cognitiva se presenta como una perspectiva teórico-metodológica válida para comprender la complejidad inherente a la narración así como también ayuda a esclarecer el tipo de conceptualización involucrada en los particulares modos de representación de las acciones humanas durante el proceso judicial.
Palabras clave:
NARRACIÓN
,
SENTENCIAS PENALES
,
HECHOS
,
CONCEPTUALIZACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Cucatto, Mariana; Del dicho al hecho... Algunas reflexiones sobre la narración en las sentencias penales de primera instancia (TSP); Universidad Nacional de Cuyo; 8; 2013; 79-90
Compartir