Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gonzalez, Maria Micaela  
dc.contributor.author
Yañuk, Juan Gabriel  
dc.contributor.author
Sannazzaro, Analía Inés  
dc.contributor.author
Butassi, Estefanía  
dc.contributor.author
Cabezudo, Ignacio  
dc.contributor.author
Di Liberto, Melina Gabriela  
dc.contributor.author
Hourcade, Mónica Elsa  
dc.contributor.author
Svetaz, Laura Andrea  
dc.contributor.author
Clemente, Marina  
dc.date.available
2025-03-14T14:04:54Z  
dc.date.issued
2024-12  
dc.identifier.citation
Gonzalez, Maria Micaela; Yañuk, Juan Gabriel; Sannazzaro, Analía Inés; Butassi, Estefanía; Cabezudo, Ignacio; et al.; Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides; Acción Mediática; Cannabis y Salud; 4; 12-2024; 46-54  
dc.identifier.issn
2953-4968  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/256232  
dc.description.abstract
En este trabajo se optimizaron las condiciones para la micropropagación de la variedad Charlie´s Dream, de quimiotipo III (THC<<CBD) perteneciente a la especie C. sativa, a partir de yemas axilares bajo la hipótesis de que la propagación clonal preserva las características de los quimiotipos manteniendo los niveles de CBD y Δ9-THC entre las plantas madre y las plantas micropropagadas. Se analizó la infuencia de las citoquininas bencilaminopurina (BAP) y tidiazurón (TDZ), en diferentes concentraciones (0,5; 1 y 2,5 μM), y en dos tipos de medio Murashige y Skoog con concentraciones vitamínicas diferentes (medios MS y MSS). Se evaluó el progreso en el crecimiento de las yemas axilares analizando longitud, cantidad de brotes generados y área vegetal total. Se evaluó también el rol de los ácidos naftalenacético (ANA) e indolbutírico (IBA) en el proceso de enraizamiento tanto in vitro como ex vitro. A partir de fores secas, se obtuvieron las resinas de las plantas madre y las plantas micropropagadas por extracción con etanol frío, y se analizó el contenido de CBD y Δ9-THC por GC/MS. Los resultados muestran que el medio MSS no mejoró ninguno de los parámetros de crecimiento evaluados con respecto al medio MS. En cambio, sí se observaron diferencias signifcativas entre el uso de las hormonas TDZ y BAP. A los 15 días post-iniciación de la micropropagación (dpim) a partir de las yemas axilares, los explantos crecidos en presencia de TDZ 0,5 y 1 μM mostraron un mayor número de brotes y área foliar respecto a los explantos cultivados en presencia de BAP en cualquiera de las tres concentraciones ensayadas. Sin embargo, a los 30 dpim los explantos crecidos en presencia de BAP mejoraron su rendimiento, alcanzando valores similares en número de brotes y área foliar a los observados para TDZ. Cabe mencionar que no se observaron diferencias en la longitud de los explantos en todas las concentraciones analizadas para ambas hormonas. Asimismo, los explantos crecidos en TDZ 2,5 μM mostraron una mayor producción de callos y vitrifcación. Por otro lado, el proceso de enraizamiento in vitro no logró alcanzar el desarrollo de raíces. Por el contrario, el enraizamiento directo en suelo se logró sin difcultad, observándose una mayor longitud de raíces cuando los brotes se trataron previamente con IBA 2,5 μM. Finalmente, la relación CBD/Δ9-THC se mantuvo dentro de valores similares para las plantas madre y las micropropagadas. Por lo tanto, es posible desarrollar protocolos estandarizados para la micropropagación de la variedad Charlie’s Dream, donde las concentraciones y tipos de hormonas juegan un papel clave. Asimismo, se puede concluir que la micropropagación es una técnica segura que permite la conservación de la relación CBD/THC entre las plantas micropropagadas entre sí y con respecto a la planta madre.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Acción Mediática  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Cannabis  
dc.subject
Micropropagacion  
dc.subject
Hormonas vegetales  
dc.subject
Cannabinoides  
dc.subject.classification
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria  
dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Optimización de un protocolo de micropropagación de cannabis sativa (Quimiotipo III) para preservar su perfil de cannabinoides  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-03-12T12:04:48Z  
dc.journal.number
4  
dc.journal.pagination
46-54  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Maria Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina  
dc.description.fil
Fil: Yañuk, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sannazzaro, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina  
dc.description.fil
Fil: Butassi, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cabezudo, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Liberto, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Hourcade, Mónica Elsa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Svetaz, Laura Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Química Orgánica. Área Farmacognosia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Clemente, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina  
dc.journal.title
Cannabis y Salud  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/ediciones  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://heyzine.com/flip-book/4240d20750.html