Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de propóleos de regiones áridas del NOA sobre la actividad y expresión de enzimas proinflamatorias: ciclooxigenasa y oxido nítrico sintasa

Salas, Ana LiliaIcon ; Isla, Maria InesIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon ; Bedescarrabure, Enrique; Maldonado, Luis; Ríos, José Luis; Giner, R. M.; Alberto, Maria RosaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XI Simposio Argentino; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica y I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales
Fecha del evento: 20/11/2013
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez";
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Introduccion: El propóleos es un material resinoso y aromático elaborado por las abejas a partir de diversas plantas, el cual se mezcla con la cera y los productos metabólicos secretados por el insecto. Muchas propiedades biológicas han sido atribuidas a varios tipos de propóleos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los extractos de dos muestras de propóleos provenientes de regiones áridas de Tucumán sobre la actividad y la expresión de enzimas pro-inflamatorias como óxido nítrico sintasa inducible (iNOs) y sobre ciclooxigenasa 2 (COX-2). Dichas enzimas están implicadas en las síntesis de mediadores de la inflamación (prostaglandinas, leucotrienos, hidroperóxidos, etc) responsables de los síntomas típicos de todo proceso inflamatorio. Materiales y Métodos: La producción de oxido nítrico (ON) se determinó por método colorimétrico en cultivos celulares (macrófagos murinos). La expresión de las enzimas COX-2 e iNOs se evidenció mediante técnicas de Western blot en cultivos celulares estimulados con lipopolisacáridos. Resultados: Concentraciones de 100 µg/ml de ambos extractos de propóleos inhiben el 50% de la producción de PG a partir de la enzima COX-2, estos no inhibieron la expresión de dicha enzima hasta la concentración de 50 µg/ml, en la cual la viabilidad de los macrófagos fue superior al 90%. En los ensayos en cultivos celulares se observó que ambos extractos de propóleos inhiben la actividad y expresión de la oxido nítrico sintasa (iNOs), siendo el efecto dosis dependiente (6-50 µg/ml) y similar al antiinflamatorio comercial dexametasona (10 µM) usado como control. Conclusión: Dado que los extractos fueron capaces de inhibir la actividad y/o expresión de enzimas que se activan en procesos inflamatorios podemos decir que los propóleos de esta región tendrían un potencial uso en patologías inflamatorias.
Palabras clave: propoleos , enzimas proinflamatorias , mediadores de la inflamacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 287.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256214
URL: https://dominguezia.org/numero.php?Mostrar=29(S)
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Efecto de propóleos de regiones áridas del NOA sobre la actividad y expresión de enzimas proinflamatorias: ciclooxigenasa y oxido nítrico sintasa; XI Simposio Argentino; XIV Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica y I Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales; Rosario; Argentina; 2013; 120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES