Capítulo de Libro
Jerarquías discursivas en la construcción política del republicanismo en la Argentina Actual
Título del libro: Jerarquías en disputa: Investigaciones sobre el mundo político y económico en Argentina.
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-950-29-2011-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El presente siglo es escenario de una serie de modificaciones en el campo de la política y de los medios de comunicación, así como en la relación entre ambos, sus actores y formas de intervención. La mediatización de la política y el creciente rol de los medios en aquella, se ve acentuada en la actualidad tanto por la personalización de los mismos como por la irrupción de nuevos espacios de circulación. En vínculo con ello, no solo se modifican los discursos producidos en dichos campos, sino los sujetos de enunciación, su presentación, legitimidad y jerarquías. Tales discursividades no solo intervienen en la significación de la realidad a partir del uso de categorías políticas como el republicanismo, sino que denotan diferencias a partir del contexto de enunciación y de los actores que representan dichos discursos, siendo posible observar estrategias de diferenciación y articulación.En línea con lo mencionado, este trabajo parte de una investigación precedente en torno a los usos del republicanismo en el discurso político de la Argentina actual, para indagar específicamente en las formas de intervención que construyen tal discursividad en las notas del diario La Nación durante el año 2019. La selección del mencionado medio de comunicación parte de que el mismo es el segundo diario de mayores ventas en el país con un promedio mensual de circulación de 85.773 diarios en el año 2019 , así como por la línea editorial tradicionalista del mismo que prioriza el tratamiento de términos como el republicanismo, siendo el diario que mayores menciones hace al mismo. Por su parte, la delimitación temporal refiere al año 2019, último año de elecciones presidenciales, en donde el uso de categorías políticas como el republicanismo se vio acentuado.A partir de ello, en investigaciones previas se observó la participación de distintos géneros discursivos en las intervenciones analizadas distinguiéndose el discurso de opinión, el político y el periodístico. En este trabajo, se plantea el estudio de los usos del republicanismo en el discurso político, con el objetivo de identificar la particularidad de sus enunciadores y de sus utilizaciones del término, siendo enmarcado en un contexto electoral que opera como umbral discursivo. Seguidamente, se analizan las formas de jerarquización, diferenciación y articulación, entre los actores y sus discursos a partir del republicanismo. En este punto, si bien la significación del término se presenta en disputa es posible dar cuenta de los sentidos y apropiaciones hegemónicas del mismo.
Palabras clave:
Jerarquías discursivas
,
Derechas
,
Medios de comunicación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Velisone, Julia Evangelina; Jerarquías discursivas en la construcción política del republicanismo en la Argentina Actual; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 33-44
Compartir