Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El río Uruguay, ¿el gran río olvidado?: Reflexiones sobre el conocimiento científico de un río majestuoso de la Mesopotamia argentina

Cajade, RodrigoIcon ; Piñeiro, Jose MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Fundación Museo de La Plata "Francisco Pascasio Moreno"
Revista: Museo
ISSN: 1853-4414
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Con un recorrido que transita el sur de Brasil, oeste de Uruguay y tres provincias del nordeste de Argentina, el río Uruguay representa uno de los cursos de agua más importantes de Sudamérica y de nuestro territorio. Sin embargo, su atención por parte de los científicos ha sido aparentemente relegada respecto a aquella dedicada al estudio de otros ríos importantes, como el río Paraná. Pero ¿es esto realmente así? En este ensayo realizamos un diagnóstico aproximado de la producción científica referida al río Uruguay y ofrecemos nuestro punto de vista en base nuestra experiencia de trabajo sobre su cuenca. Ponemos a prueba la hipótesis "el Uruguay es un río científicamente olvidado”. Analizamos comparativamente la cantidad de publicaciones científicas en linea que obtenemos utilizando el motor de búsqueda Google académico, utilizando una serie de combinación de palabras en español y su versión en ingles, referidas al río Uruguay y comparativamente al río Paraná. Analizamos los resultados para cada una de las tres provincias del litoral argentino que recorren estos ríos, en base a tres predicciones. Los resultados en su totalidad y por provincias son contundentes, no pudiéndose rechazar la hipótesis planteada y por lo tanto confirmándose que el río Uruguay y el territorio de su cuenca ha sido estudiado en menor medida que lo ha sido el río Paraná.
Palabras clave: RÍO URUGUAY , CONOCIMIENTO CIENTÍFICO , ÁREAS PROTEGIDAS , CENTROS CIENTÍFICO-ACADEMICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.43Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/256134
URL: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176010
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Cajade, Rodrigo; Piñeiro, Jose Miguel; El río Uruguay, ¿el gran río olvidado?: Reflexiones sobre el conocimiento científico de un río majestuoso de la Mesopotamia argentina; Fundación Museo de La Plata "Francisco Pascasio Moreno"; Museo; 36; 12-2024; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES