Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gutiérrez, Eduardo Luciano

dc.contributor.author
Godoy, Agustín Alejandro

dc.contributor.author
Narda, Griselda Edith

dc.contributor.author
Suarez, Sebastian

dc.contributor.author
Di Salvo, Florencia

dc.contributor.other
Pozo Lopez, Gabriela del Valle

dc.contributor.other
Luna Blanco, María Cecilia

dc.contributor.other
Fuertes, Valeria Cintia

dc.date.available
2025-03-12T11:00:21Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Diseño racional, síntesis y caracterización de una nueva sal de mebendazol; XVII Reunión Anual; X Taller de la Asociación Argentina de Cristalografía; Córdoba; Argentina; 2022; 9-9
dc.identifier.isbn
978-950-33-1711-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255993
dc.description.abstract
Mebendazol (MBZ) es un antihelmíntico sintético de amplio espectro incluido en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS, y está postulado como posible antitumoral. En este trabajo diseñamos y sintetizamos una sal anhidra de mesilato de MBZ (MBZH+/MsO–), con el objetivo de obtener un nuevo material con estabilidad térmica mejorada y que evite la conversión entre polimorfos. El diseño fue basado en el análisis estadístico exhaustivo de todas las estructuras cristalinas del fármaco reportadas en la literatura y de los requerimientos conformacionales para el ensamblaje supramolecular. Como se esperaba, la estructura determinada por difracción de rayos X de cristal único permitió corroborar la obtención del material propuesto, el cual está formado por los iones MBZH+ y MsO–, ensamblados en un sintón supramolecular R22(8) a través de enlaces de hidrógeno (Figura 1). Otros enlaces de hidrógeno, interacciones electrostáticas y π⋯π estabilizan la estructura cristalina (Tabla 1). Los resultados de TGA y DSC confirman que este nuevo sistema es estable hasta 205 °C, demostrando una notable mejora con respecto a la sal de mesilato monohidratada de la droga previamente reportada (estable hasta aprox. 50 °C). Los experimentos que se encuentran en proceso permitirán evaluar la estabilidad en solución y el perfil de disolución de esta nueva sal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
QUÍMICA SUPRAMOLECULAR
dc.subject
DIFRACCIÓN DE RAYOS X
dc.subject
ANTIHELMÍNTICOS
dc.subject
API
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Diseño racional, síntesis y caracterización de una nueva sal de mebendazol
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-02-26T13:59:41Z
dc.journal.pagination
9-9
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Gutiérrez, Eduardo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Godoy, Agustín Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Narda, Griselda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Investigaciones en Tecnología Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Suarez, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Salvo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cristalografia.com.ar/index.php/reunionesprevias
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVII Reunión Anual; X Taller de la Asociación Argentina de Cristalografía
dc.date.evento
2022-11-02
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de la XVII Reunión Anual y X Taller de la Asociación Argentina de Cristalografía
dc.date.eventoHasta
2022-11-04
dc.type
Congreso
Archivos asociados