Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Collins, Pablo Agustin

dc.contributor.author
Ducommun, Maria de la Paz

dc.date.available
2025-03-12T10:46:20Z
dc.date.issued
2023-06
dc.identifier.citation
Collins, Pablo Agustin; Ducommun, Maria de la Paz; Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 12; 6-2023; 16-19
dc.identifier.issn
1853-9505
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255992
dc.description.abstract
La sequía expresada con una bajante extraordinaria del Paraná, por el excesivo tiempo que lleva esta y los niveles extremadamente bajos de agua, aumentaron la vulnerabilidad de las especies que habitan este gran río y su valle de inundación. Los incendios, desagües cloacales e industriales, deforestación, sobrepesca y actividades agropecuarias, que ya venían sucediendo, aumentan el riesgo de impacto con el menor volumen de agua generado por la sequía. Esto trae consecuencias en la productividad de este sistema natural. Cuando se normalice el ciclo hídrico, el paisaje del río Paraná será nuevo en muchos sitios. Lagunas que desaparecieron, islas nuevas, bosques incipientes, poblaciones de especies que buscan recuperarse será la nueva condición del río Paraná.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Geográfico Nacional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Bajantes Extraordinarias
dc.subject
Río Paraná
dc.subject
Fenómeno ENSO
dc.subject
Riesgos
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Sequía y bajante del Paraná: Inductoras de cambios en el paisaje y la biodiversidad
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-03-10T09:47:56Z
dc.identifier.eissn
2362-5821
dc.journal.number
12
dc.journal.pagination
16-19
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Collins, Pablo Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ducommun, Maria de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.journal.title
El Ojo del Cóndor
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor
Archivos asociados