Capítulo de Libro
Revoluciones en la criptografía post Turing
Título del libro: Turing, herencias y enigmas: De los números computables al celular
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN:
9789876307369
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
¿Qué cambió en la criptografía después de que Turing rompió la máquina Enigma? Gracias al desarrollo de la tecnología, en los últimos tiempos el intercambio de información se ha vuelto considerablemente más rápido y fácil, y también más necesario en nuestra vida cotidiana. Eso supuso nuevos desafíos para quienes necesitaran comunicarse de manera segura. La idea que revolucionó la criptografía consistió en mostrar que dos personas pueden usar una clave pública para comunicarse de manera segura, sin necesidad de encontrarse previamente en privado. Esta idea aparece por primera vez en el protocolo de Diffie-Hellman, publicado en 1976, gracias al cual los autores recibieron recientemente el premio Turing. En estas notas ilustraremos este gran salto con ejemplos sencillos de protocolos de criptografía basados en claves privadas y públicas.
Palabras clave:
TURING
,
COMPUTABLES
,
CRPTOGRAFIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IMAS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATEMATICAS "LUIS A. SANTALO"
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATEMATICAS "LUIS A. SANTALO"
Citación
Sirolli, Nicolás Martín; Revoluciones en la criptografía post Turing; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2024; 109-115
Compartir