Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los pastores frente a la minería colonial temprana: Lípez en el siglo XVII

Título del libro: En ruta: Arqueologia, historia y etnografia del trafico surandino

Gil Montero, RaquelIcon
Otros responsables: Nuñez, Lautaro; Nielsen, Axel EmilIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Encuentro Grupo Editor
ISBN: 978-987-1432-74-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En este trabajo proponemos observar el movimiento de población que generó un importante centro minero surgido en un territorio tradicionalmente habitado por pastores especializados: Sud Lípez. Nuestro estudio se centra en San Antonio del Nuevo Mundo, una mina que tuvo su apogeo en el momento de la baja general en la producción de plata del Perú. Por el hecho de estar ubicado en un territorio anteriormente poco poblado y de escasa producción agraria, el de San Antonio es un mirador privilegiado para analizar el movimiento de población, de alimentos e insumos para la minería provenientes de las más variadas regiones. Los pastores y sus llamas jugaron un papel muy importante en el abastecimiento y transporte tanto de larga como de corta distancia, ya que las condiciones ambientales extremas de Lípez no permitían mulas (o permitían pocas). En esta conjugación de minería colonial en territorio pastoril podemos observar tanto la coerción impuesta en el marco del trabajo minero como la agencia de los llameros dentro de los márgenes de acción que les permitía su manejo del ganado.
Palabras clave: Lípez , minería , pastores , siglo XVII
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.541Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255608
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Gil Montero, Raquel; Los pastores frente a la minería colonial temprana: Lípez en el siglo XVII; Encuentro Grupo Editor; 2011; 285-311
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El espacio ritual pastoril y caravanero: una aproximación desde el arte rupestre de Valle Encantado (Salta, Argentina)
    Título del libro: En ruta: arqueología, historia y etnografía del tráfico sur andino
    Martel, Alvaro Rodrigo - Otros responsables: Núñez, Lautaro Nielsen, Axel Emil - (Encuentro, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES