Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Disminución del área foliar de cebolla (Allium cepa L.) var. Valcatorce INTA y su efecto sobre el rendimiento

Orioli, Gustavo AdolfoIcon ; Siliquini, O. A.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXV Congreso Argentino de Horticultura
Fecha del evento: 23/09/2012
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título de la revista: Horticultura Argentina
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
ISSN: 1851-9342
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La relación entre el área foliar (AF) y el rendimiento biológico o el económico (Re) de una planta aumenta hasta llegar a un óptimo. Por su parte la relación entre el índice de área foliar (IAF) y el Re es específica y llega a un máximo que se mantiene para densidades de plantas entre un valor mínimo y uno máximo, fuera de los cuales el Re disminuye. El desarrollo del AF sigue una curva sigmoidea cuyo valor máximo dependerá del medio ambiente y la densidad del cultivo, valor que puede disminuir a causa de patologías, herbivoría o contingencias climáticas como el granizo. A los efectos de determinar como la intensidad y la etapa de desarrollo en que se produce la disminución afectan el Re, las plantas de un cultivo de cebolla cultivada bajo riego, fertilización y a una densidad de 500.000 plantas·ha-1, fueron sometidas a defoliaciones de 20, 40 o 60 % del control en tres etapas de desarrollo: comienzo de bulbificación y 30 y 45 días después. Los resultados muestran que defoliaciones del 40 y 60 % en bulbificación y del 60 % a los 30 y 45 días después redujeron significativamente el peso del bulbo. En los otros tratamientos el ritmo de recuperación del AF entre la época de defoliación y la entrega fue tal que el AF llegó a valores que no difirieron significativamente del control. Como consecuencia de ello el peso del bulbo y porcentaje de bulbos medianos también fueron similares al control.
Palabras clave: CEBOLLA , AREAFOLIAR , DISMINUCION , RENDIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 57.76Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255547
URL: https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxv-co
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Disminución del área foliar de cebolla (Allium cepa L.) var. Valcatorce INTA y su efecto sobre el rendimiento; XXXV Congreso Argentino de Horticultura; Corrientes; Argentina; 2012; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES