Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Méndez, Laura Marcela  
dc.contributor.author
de Torres Curth, Monica Irma  
dc.contributor.author
Santos, Julieta Elizabeth  
dc.date.available
2025-02-28T13:20:01Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Méndez, Laura Marcela; de Torres Curth, Monica Irma; Santos, Julieta Elizabeth; Nosotras somos ellas: Cien años de historias de mujeres en la Patagonia; Universidad Nacional del Comahue; 2023; 267  
dc.identifier.isbn
978-987-604-629-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255421  
dc.description.abstract
El texto reconstruye historias de las mujeres que habitaron la actual Patagonia entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, caracterizadas por su adscripción multiétnica y referenciadas por territorialidades particulares, constituyeron un colectivo heterogéneo y dinámico del que muy poco se ha dicho en su conjunto. El objetivo propuesto fue reconocer a estas mujeres dentro de una historia integral de la Patagonia, en especial de la Patagonia norte, desde su pertenencia étnica, su adscripción social y su condición de género, en la intención de encontrar clivajes, continuidades, sentidos y relaciones en ese espacio y tiempo. Iniciamos nuestra investigación hacia la mitad del siglo XIX, cuando las sociedades indígenas consolidaron liderazgos y se tensaron las relaciones con el gobierno argentino. La culminamos un siglo después, cuando la llegada del peronismo al poder, los procesos de provincialización de los Territorios Nacionales y, particularmente, la gestión de derechos impulsada por Eva Perón, cambiaron la vida de muchas de las mujeres argentinas.Estas historias en clave femenina se entrelazan, en cada apartado, con una explicación sintética del espacio social y del tiempo histórico del que las mujeres participaron. Nuestro punto de partida es considerar a las mujeres como protagonistas de un pasado que, por el contrario, las definió sobre todo en términos de subordinación y obediencia al mandato masculino, en el marco de los procesos de conformación y consolidación del Estado nacional.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Comahue  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PATAGONIA  
dc.subject
MUJERES  
dc.subject
HISTORIA  
dc.subject
LITERATURA  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Nosotras somos ellas: Cien años de historias de mujeres en la Patagonia  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2024-11-19T09:59:52Z  
dc.journal.pagination
267  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Neuquén  
dc.description.fil
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: de Torres Curth, Monica Irma. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Santos, Julieta Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17040  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nosotrassomosellas.com.ar/