Artículo
Aspectos sobresalientes y resultados de la campaña 2009 de poroto
Fecha de publicación:
03/2010
Editorial:
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista:
Avance Agroindustrial
ISSN:
0326-1131
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La intención de siembra de poroto (Phaseolus vulgaris L.) en Tucumán durante la campaña 2009 fue alta, como consecuencia del elevado precio alcanzado por el poroto negro durante el año 2008, llegándose a pagar hasta U$S 900 la tonelada de grano natural. Esto se tradujo en un aumento en el precio de la semilla, ya que la disponibilidad de la misma no alcanzaba a cubrir la demanda. Así fue que la superficie sembrada en Tucumán con poroto negro en 2009 alcanzó las 15000 ha, lo cual significó un incremento de 25% respecto a la campaña anterior (Paredes et al., 2009). Se estima que la superficie sembrada en el noroeste argentino (NOA), durante la campaña analizada en el presente trabajo, fue de 110.000 ha de poroto negro, 120.000 ha de poroto blanco (entre alubias, redondos y ovales) y 40.000 ha de otros colores, como “cranberry”, canela, rojo claro y oscuro, entre otros. En este artículo, se presenta un comentario sobre la campaña 2009 de poroto en el NOA y se exponen los resultados de los ensayos realizados por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) en diferentes localidades, donde se evaluaron porotos de colores tradicionales (negro, rojo y blanco) y colores no tradicionales (carioca y “cranberry”).
Palabras clave:
POROTO
,
CAMPAÑA 2009
,
SUPERFICIE SEMBRADA
,
PROBLEMAS FITOSANITARIOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, C. M.; Jiménez, Cristina Marisol; Ploper, Leonardo Daniel; Aspectos sobresalientes y resultados de la campaña 2009 de poroto; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 31; 1; 3-2010; 26-31
Compartir