Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Aula de literatura e inclusión socioeducativa: Un estudio en escuelas primarias de Tucumán

Indri, Carla MaríaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 978-950-692-204-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

Este libro presenta los resultados correspondientes a la tesis doctoral realizada bajo la dirección de la Dra. Rossana Nofal y la co-dirección de la Dra. Bárbara Briscioli. En el período 2003-2015 fue determinante la presencia del Estado para inscribir la importancia de la lectura en la educación en Argentina. La restitución de derechos, la igualdad y la inclusión educativa se han presentado como temas centrales durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). En ese contexto, la política de compra y distribución de libros de literatura a las escuelas formó parte de un proyecto que buscó garantizar la inclusión educativa a través de la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura escrita.Este libro se focaliza en las prácticas docentes de una muestra que comprende dos escuelas de gestión pública de nivel primario de la provincia de Tucumán. A partir del análisis de seis casos registrados entre los años 2016 y 2018 nos proponemos aportar al conocimiento en torno a las decisiones didácticas que se toman al momento de leer literatura en las aulas. Para aproximarnos a este objeto de estudio, nos ubicamos en una zona de borde (Gerbaudo, 2011) que reúne desarrollos teóricos de distintas disciplinas con la intención de contribuir a una mirada atenta a la relación entre las infancias y la literatura en el contexto escolar.El objetivo general de nuestra investigación es profundizar en el conocimiento de la enseñanza de la literatura en el segundo ciclo de la escuela primaria indagando posibles maneras de encarar la lectura literaria como estrategia de inclusión socioeducativa, que prevea la formación de lectores críticos y garantice el ejercicio del derecho a una educación de calidad. Las escuelas seleccionadas para el trabajo de campo cuentan con población estudiantil proveniente de sectores vulnerabilizados (Loyo y Calvo, 2009). Con esta expresión nos referimos a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los sujetos como resultado de un proceso histórico y no como una condición propia. La concentración de la riqueza, la explotación económica y la desigualdad en el acceso a los bienes culturales son algunas de las causas que ubican a distintos grupos sociales en dicha situación. Visto que el encuentro entre los chicos y los libros no es una situación generalizada, la presencia de la literatura en el aula democratiza su acceso. Las iniciativas educativas y culturales del Estado dan cuenta de una apuesta a la redistribución del saber. De esta manera se visibiliza a aquellas otras infancias que padecen la imposición de un futuro único que las ubica de forma anticipada en una posición de subalternidad y no como sujetos de derechos.
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA LITERATURA , DIDÁCTICA , INFANCIAS , INCLUSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.415Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255397
URL: http://repositorio.invelec-conicet.gob.ar/handle/INVELEC/361
Colecciones
Libros(INVELEC)
Libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Indri, Carla María; Aula de literatura e inclusión socioeducativa: Un estudio en escuelas primarias de Tucumán; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2023; 289
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023
    Bayerque, María Ayelén (Universidad Nacional del Litoral, 2024-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES