Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-02-27T14:30:24Z
dc.identifier.citation
Isla, Maria Ines; Zampini, Iris Catiana; Leal, Mariana; Barrera, Maria Celeste; (2025): Coleccion de extractos de plantas medicinales nativas de la ecorregion del Monte de Sierras y Bolsones de los Valles Calchaquies (Instituto de Bioprospeccion y Fisiologia Vegetal, CONICET-UNT). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/255332
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255332
dc.description.abstract
La bioprospección es la disciplina dedicada al estudio de la naturaleza orientado al hallazgo de organismos y sustancias con posibles usos para beneficio del ser humano, y que puedan tener un valor comercial en sectores como el industrial, el alimentario, el cosmético y el farmacéutico, entre otros. En el marco del proyecto de unidad ejecutora PUE0011 financiado por CONICET (directores Isla y Zampini) y del PICT-2021-CAT-II-00132 (2022-2025) financiado por ANPCyT (IR Dra. Isla), se realizó la bioprospección de plantas medicinales de la ecorregión del monte de sierras y bolsones en los valles Calchaquíes, en Tucumán. Se desarrolló una colección de extractos de plantas medicinales producto de esta bioprospección, que se encuentra depositada en el Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en San Martín 1545, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. La colección de extractos (480 extractos) surge del material colectado en las diferentes campañas, en distintas localidades y sitios, en diferentes épocas del año (cuatro estaciones), en distintos momentos del día (mañana, mediodía y tarde) y durante seis años consecutivos (2019 a 2024). Luego de analizar la distribución y abundancia de especies, se recolectó material vegetal (parte aérea) de las mismas. El material vegetal se secó hasta peso constante a 40°C. Para extraer los bioactivos se utilizaron diferentes métodos de extracción convencionales y no convencionales, distintos solventes con variada polaridad y diversos protocolos de análisis. Así, se prepararon 480 extractos, los cuales forman parte de una colección de extractos de plantas medicinales localizados en INBIOFIV. Se realizaron caracterizaciones químicas de los mismos y distintos ensayos a cada uno de los extractos para determinar su potencial uso como bioactivo (antioxidante, antibacteriano, antifúngico, antitumoral; inhibidores de enzimas de síndrome metabólico; antiinflamatorios, entre otros). Los extractos de cada especie están asociados, a través de un código QR, con la bibliografía que avala la caracterización química y funcional de cada extracto y a la que se puede acceder de manera virtual. El acceso a los extractos depositados es de manera presencial o a través de medios informáticos con la responsable de la colección de extractos, Dra. María Inés Isla, investigadora de CONICET y profesora de la UNT. Esta colección, banco o biblioteca de extractos representa la biodiversidad de una región de nuestro país abordada a través de un proyecto institucional del INBIOFIV. Los ejemplares botánicos colectados a campo en distintas campañas desde el año 2019 al 2024, correspondientes al material usado para el desarrollo de los extractos, se encuentran en una colección de plantas disponible en INBIOFIV, lo que asegura la trazabilidad de la colección de extractos (responsable de la colección de plantas: licenciada Mariana Leal, becaria de CONICET). Se cuenta con los correspondientes permisos, respetando el Protocolo de Nagoya.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Coleccion de extractos de plantas medicinales nativas de la ecorregion del Monte de Sierras y Bolsones de los Valles Calchaquies (Instituto de Bioprospeccion y Fisiologia Vegetal, CONICET-UNT)
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-02-12T10:42:21Z
dc.description.fil
Fil: Isla, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Leal, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barrera, Maria Celeste. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
dc.rights.embargoDate
2028-02-05
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Isla, Maria Ines
dc.datacite.Creator
Zampini, Iris Catiana
dc.datacite.Creator
Leal, Mariana
dc.datacite.Creator
Barrera, Maria Celeste
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Conservación de la Biodiversidad
dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCurator
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorType
DataCollector
dc.datacite.ContributorName
Martínez Chamás, José Javier
dc.datacite.ContributorName
Orqueda, Maria Eugenia
dc.datacite.ContributorName
Rodriguez, Ivana Fabiola
dc.datacite.ContributorName
Prado, Carolina del Valle
dc.datacite.ContributorName
Rosa, Mariana Daniela
dc.datacite.ContributorName
Pedraza Kobak, Camila
dc.datacite.ContributorName
Matteucci, Enzo Agustin
dc.datacite.ContributorName
Moreno, María Alejandra
dc.datacite.ContributorName
Cuello, Ana Soledad
dc.datacite.ContributorName
Correa Uriburu, Florencia Maria
dc.datacite.ContributorName
Conta, Agostina
dc.datacite.ContributorName
Cattaneo, Florencia
dc.datacite.ContributorName
Torres, Sebastián
dc.datacite.date
01/12/2019-12/12/2024
dc.datacite.DateType
Creado
dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.FundingReference
PUE 0011
dc.datacite.FundingReference
SALTO INSTITUCIONAL PICT-2021- CAT-II-00132 (2022-2025)
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
dc.relationtype.isSourceOf
http://dx.doi.org/10.3390/molecules29153578
dc.relationtype.isSourceOf
http://dx.doi.org/10.3390/plants13182563
dc.subject.keyword
Bioprospeccion
dc.subject.keyword
Coleccion de extractos
dc.subject.keyword
Caracterizacion quimica
dc.subject.keyword
Caracterizacion biologica
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
24122
dc.datacite.awardTitle
AGREGADO DE VALOR A ESPECIES VEGETALES NATIVAS DEL MONTE DE SIERRAS Y BOLSONES PARA PROMOVER SU USO SUSTENTABLE
dc.datacite.awardTitle
Aprovechamiento sostenible de Productos forestales no maderables y biomasas residuales de diferentes ecorregiones de Tucumán
dc.datacite.geolocation
Amaicha del Valle
dc.datacite.formatedDate
2019-2024
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
10_2_25_Coleccion_extractos_VAlles_Calchaquies__INBIOFIV.xlsx
Embargado hasta 05-02-2028
139.9Kb