Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La supresión del CCI no afecta la estructura de la comunidad fúngica de girasol

Morales, Marianela EstefaniaIcon ; Iocoli, Gastón AlejandroIcon ; Allegrini, MarcoIcon ; Basualdo, JessicaIcon ; Villamil, Maria BonitaIcon ; Zabaloy, Maria CelinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente
Fecha del evento: 15/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-987-48396-7-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Es escasa la información referente a los efectos que los manejos aplicados al cultivo de cobertura invernal (CCI) pueden ocasionar sobre el microbioma rizosférico del cultivo sucesor. En particular, los CCI pueden compartir hongos patógenos con el cultivo principal ya sea como “puentes verdes” o “puentes marrones”, actuando como hospedadores, aún sin desarrollar síntomas visibles. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar la estructura de la comunidad de hongos en la rizosfera de girasol (Helianthus annuus L.) en respuesta al método de supresión del CCI antecesor y a la fertilización fosforada. El ensayo se realizó en parcelas con un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones, a lo largo de dos campañas agrícolas (2018/19 y 2019/20). Dieciséis parcelas se sembraron con avena (Avena sativa L., como CCI) y cuatro parcelas se mantuvieron con barbecho. El CCI se suprimió mediante acción mecánica (R, rolo faca de tiro manual) o química (DQ, glifosato), mientras que en las parcelas con barbecho se aplicó glifosato para el control de vegetación espontánea. A los 13 días de la supresión del CCI se realizó la siembra de un híbrido de girasol, aplicando 30 kg ha-1 de fosfato diamónico a la mitad de las parcelas roladas (RP) y desecadas químicamente (DQP) y a las parcelas que se destinaron a barbecho (BP). Se tomaron muestras de suelo rizosférico en estado vegetativo y se extrajo el ADN metagenómico para su análisis mediante secuenciación de la región ITS para hongos con la plataforma MiSeq (Illumina) y análisis de secuencias con QIIME2. Los datos se ingresaron luego en la plataforma de detección de predictores JMP® (SAS Institute Inc.) y los géneros seleccionados se analizaron por modelos mixtos con el software estadístico SAS, previa aplicación de la transformación centered-log ratio. El ordenamiento mediante NMDS con distancia UniFrac generalizada no mostró una separación de las comunidades en respuesta a los diferentes tratamientos. Asimismo, los géneros fúngicos no mostraron un efecto significativo del tratamiento (ANOVA, P>0,05). Sin embargo, se observaron diferencias significativas para los índices de riqueza de especies. La riqueza estimada (Chao-1) fue menor en BP con respecto a DQ (con o sin P) y RP, mientras que R tuvo una menor riqueza que RP. En tanto, la riqueza observada (ASVs observados) fue menor en BP respecto de RP, pero no se diferenció del resto de los tratamientos. Los resultados demuestran que la supresión del CCI no ejerce una influencia diferencial sobre las comunidades fúngicas del cultivo sucesor en estadios tempranos. No obstante, deberían ser confirmados con análisis del microbioma de raíces en estadios más avanzado y con estudios donde esta rotación se mantenga por más largo plazo.
Palabras clave: GLIFOSATO , ROLADO , SECUENCIACION ITS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.272Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255306
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IICAR)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
La supresión del CCI no afecta la estructura de la comunidad fúngica de girasol; XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente; Buenos Aires; Argentina; 2022; 1596-1596
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES