Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Anderete Schwal, Mariano  
dc.date.available
2025-02-27T03:05:01Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
La educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario común. Desigualdades durante la pandemia y el regreso a la presencialidad; XI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: Sociologías de las emergencias en un mundo incierto; La Plata; Argentina; 2022; 1-16  
dc.identifier.issn
2250-8465  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255303  
dc.description.abstract
La pandemia de Covid-19 acentuó las desigualdades que sufren las personas con discapacidad respecto del resto de la población, ya que no pudieron enfrentar en igualdad de condiciones las medidas restrictivas de derechos tomadas por el gobierno para combatir al virus. En especial, la larga cuarentena significó el cierre de instituciones sociales y educativas, impidiendo el acceso en forma presencial a la educación inclusiva. En el presente trabajo se analiza el desarrollo de la enseñanza a estudiantes con discapacidad en la educación secundaria común, en el período comprendido por los años 2020 y 2021 -marcados por las medidas de prevención del contagio del coronavirus-. Se emplea una metodología cualitativa basada en entrevistas al personal docente del nivel secundario en la ciudad de Bahía Blanca, quienes tienen a su cargo estudiantes con discapacidad integrados con compañeros sin discapacidad. Dicha inclusión se debe a la aplicación de la resolución 311/16 del Consejo Federal de Educación, la cual mayoritariamente se aplicó en escuelas del sector público. Se les indagó sobre la preparación para trabajar con dicha población, el trabajo con el equipo de la escuela, las estrategias pedagógicas durante la pandemia, sus efectos y las sensaciones en el retorno pleno a las aulas. Los resultados dan cuenta de una falta de preparación previa del cuerpo docente para la educación inclusiva, aunque se destaca la actualización en dicha materia y el trabajo con el equipo de orientación en las escuelas. Asimismo, se observan los efectos negativos de la brecha digital para los alumnos con discapacidad, junto con un esfuerzo por parte de los docentes para preparar las clases a distancia en tiempos de pandemia. Al momento del regreso a la escuela, se destacan la importancia de la presencialidad y la revinculación personal con dichos estudiantes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Inclusión  
dc.subject
Discapacidad  
dc.subject
Educación en pandemia  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario común. Desigualdades durante la pandemia y el regreso a la presencialidad  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-02-12T15:02:26Z  
dc.journal.pagination
1-16  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220703013920182016  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: Sociologías de las emergencias en un mundo incierto  
dc.date.evento
2022-12-05  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología  
dc.source.revista
Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata  
dc.date.eventoHasta
2022-12-07  
dc.type
Jornada