Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario común. Desigualdades durante la pandemia y el regreso a la presencialidad

Anderete Schwal, MarianoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: Sociologías de las emergencias en un mundo incierto
Fecha del evento: 05/12/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología;
Título de la revista: Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
ISSN: 2250-8465
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La pandemia de Covid-19 acentuó las desigualdades que sufren las personas con discapacidad respecto del resto de la población, ya que no pudieron enfrentar en igualdad de condiciones las medidas restrictivas de derechos tomadas por el gobierno para combatir al virus. En especial, la larga cuarentena significó el cierre de instituciones sociales y educativas, impidiendo el acceso en forma presencial a la educación inclusiva. En el presente trabajo se analiza el desarrollo de la enseñanza a estudiantes con discapacidad en la educación secundaria común, en el período comprendido por los años 2020 y 2021 -marcados por las medidas de prevención del contagio del coronavirus-. Se emplea una metodología cualitativa basada en entrevistas al personal docente del nivel secundario en la ciudad de Bahía Blanca, quienes tienen a su cargo estudiantes con discapacidad integrados con compañeros sin discapacidad. Dicha inclusión se debe a la aplicación de la resolución 311/16 del Consejo Federal de Educación, la cual mayoritariamente se aplicó en escuelas del sector público. Se les indagó sobre la preparación para trabajar con dicha población, el trabajo con el equipo de la escuela, las estrategias pedagógicas durante la pandemia, sus efectos y las sensaciones en el retorno pleno a las aulas. Los resultados dan cuenta de una falta de preparación previa del cuerpo docente para la educación inclusiva, aunque se destaca la actualización en dicha materia y el trabajo con el equipo de orientación en las escuelas. Asimismo, se observan los efectos negativos de la brecha digital para los alumnos con discapacidad, junto con un esfuerzo por parte de los docentes para preparar las clases a distancia en tiempos de pandemia. Al momento del regreso a la escuela, se destacan la importancia de la presencialidad y la revinculación personal con dichos estudiantes.
Palabras clave: Inclusión , Discapacidad , Educación en pandemia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 259.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255303
URL: http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220703013
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
La educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario común. Desigualdades durante la pandemia y el regreso a la presencialidad; XI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: Sociologías de las emergencias en un mundo incierto; La Plata; Argentina; 2022; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES