Artículo
Sea como gesto estrictamente político o en cuanto impulso de cierta estrategia artística, la experiencia histórica de la decadencia ha sido evocada de distintos modos a lo largo del tiempo. En su encarnación de la desilusión, del hastío y/o del pesimismo metafísico, su patrón parece dar cuenta de algo más que la mera contracara del progreso para sostenerse en el orden afectivo. Efectivamente, más allá de expresar una secuencia de declive que parte de un pasado imaginado como mejor, su caracterización está atravesada por una dimensión afectiva compleja y no necesariamente unívoca. El objetivo de este trabajo es problematizar estas cuestiones a través del análisis de dos documentales argentinos recientes basados en el trabajo sobre archivos familiares: La vida dormida (2021) de Natalia Labaké y Esquirlas (2021) de Natalia Garayalde. Entiendo que en cada una de ellas resultan puestos en escena dos modos alternativos de expresar la dimensión afectiva de la decadencia: la asociación con la monstruosidad, el exceso afectivo y la degeneración, en un caso, y la crisis, el vacío y la desolación, en el otro. Whether as a strictly political gesture or as an impulse for a certain artistic strategy, the historical experience of decadence has been evoked in dif-ferent ways over time. In its incarna-tion of disillusionment, boredom and/or metaphysical pessimism, its pat-tern seems to account for something more than the mere opposite side of progress to sustain itself in the affec-tive order. Indeed, beyond expressing a sequence of decline that starts from a past imagined as better, its charac-terization is crossed by a complex and not necessarily univocal affective di-mension. The aim of this paper is to problematize these issues through the analysis of two recent Argentine docu-mentaries based on family archives: La vida dormida by Natalia Labaké (2021) and Esquirlas (2021) by Natalia Garay-alde. I understand that in each of them two alternative ways of expressing the affective dimension of decadence are staged: the association with monstros-ity, emotional excess and degeneration in one case, and crisis, emptiness and desolation in the second film.
Decadencia: Concepto y afecto.Dos aproximaciones desde el documental argentino reciente
Título:
Decadence: Affect and concept: two approaches from recent Argentine documentary
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
Revista:
Cuadernos del Sur
ISSN:
0070-1769
e-ISSN:
2362-2989
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Decadencia
,
Afecto
,
Documental argentino
,
Conceptos históricos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Macon, Cecilia Marta; Decadencia: Concepto y afecto.Dos aproximaciones desde el documental argentino reciente; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 95-109
Compartir
Altmétricas