Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dimensiones bioculturales en la trayectoria de una feria franca de agricultores familiares en la Patagonia Argentina

Título: Biocultural dimensions in the trajectory of a free trade fair of family farmers in Patagonia Argentina
Longo Blasón, Melisa StefaniaIcon ; Molares, SoledadIcon ; Ladio, Ana HaydeeIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales
ISSN: 0717-3202
e-ISSN: 0718-1795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las Ferias Francas son espacios de gran importancia biocultural cuya permanencia y desarrollo en el tiempo dependen de la interacción de numerosos factores socioambientales, económicos y políticos. Este artículo busca: 1) reconstruir la trayectoria de la Feria Franca de Agricultores Familiares Nahuel Huapi y los principales hitos de su constitución; y 2) identificar las principales dimensiones que influyen en su dinámica y funcionamiento. La aproximación metodológica incluye observación participante, entrevistas en profundidad y etnografía virtual. Se discute la dirección de la feria en función de cuatro dimensiones principales: socio-política y organizativa; productiva; comunicacional y de cooperación; y de género. Se concluye sobre la importancia de la gestión de la incertidumbre mediada por la cooperación y los aprendizajes, principalmente entre mujeres, que facilitan la reorientación de las prácticas y las expectativas del colectivo frente a los desafíos que plantea un contexto socio-ambiental cambiante.
 
Free Trade Fairs are spaces of great biocultural importance whose permanence and development over time depend on the interaction of numerous socio-environmental, economic and political factors. This article seeks to: 1) reconstruct the trajectory of the Nahuel Huapi Family Farmers’ Fair and the main milestones of its constitution; and 2) identify the main dimensions that influence its dynamics and functioning. The methodological approach included participant observation, in-depth interviews and virtual ethnography. The dynamics and direction of the fair are discussed in terms of four main dimensions: socio-political and organizational; productive; communicational and cooperation; and gender. We conclude on the importance of uncertainty management mediated by cooperation and learning, mainly among women, which facilitates the reorientation of practices and expectations of the collective in the face of the challenges posed by a changing socio-environmental context.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO ECOLÓGICO , ETNOGRAFÍA VIRTUAL , INCERTIDUMBRE , LÍNEA DE TIEMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 893.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255189
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/7678
DOI: https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n47-02
Colecciones
Articulos(CIEMEP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Longo Blasón, Melisa Stefania; Molares, Soledad; Ladio, Ana Haydee; Dimensiones bioculturales en la trayectoria de una feria franca de agricultores familiares en la Patagonia Argentina; Universidad Austral de Chile; Revista Austral de Ciencias Sociales; 47; 12-2024; 27-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES