Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mineralización de nitrógeno en suelos de un ambiente semiarido con aplicación de residuos orgánicos biotransformados

Martinez, Juan ManuelIcon ; Moisés, JulianaIcon ; Duval, Matias EzequielIcon ; García, Ramiro José; Galantini, Juan Alberto
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento: 15/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: Actas XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-987-48396-7-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

Los residuos orgánicos provenientes de actividades agroindustriales pueden ser utilizados como una alternativa para mantener o aumentar fertilidad edáfica. La biotransformación es una opción para utilizarlos con el propósito de mejorar la calidad del suelo. El objetivo fue evaluar el potencial de mineralización de nitrógeno (N) de suelos contrastantes con el aporte de tres residuos agroindustriales biotransformados (RAB), para conocer su potencialidad como enmienda orgánica. Se realizaron incubaciones de largo plazo en laboratorio combinando suelos contrastantes (Franco, F- Arenoso franco, AF) y tres RAB con diferentes niveles de dosificación (D1: 200 y D2: 400 kg N ha-1) calculados en base a N equivalente según su composición orgánica. Se utilizó cáscara de girasol (CG) tratada con hongo Pleurotus (CGPle), CG compostada con estiércol ovino (CGcm) y alperujo (AL) estabilizado en campo. Se llevaron a cabo cinco ciclos de humedecimiento y secado (261 días) y luego se estimó el N potencialmente mineralizable (N0) y la tasa de mineralización (k) asumiendo que el N mineralizado se comporta en forma exponencial de primer orden. En suelo F, el aporte de los diferentes residuos y dosis no incrementó el potencial de mineralización. La tasa k evidenció efectos variables con el aporte de RAB, sin embargo, con AL (D1) y CGPle (D1) el incremento fue de gran magnitud. En cambio, se produjeron efectos positivos sobre el N0 con todos los RAB en el suelo AF, incrementando significativamente sólo con D1. la aplicación de los RAB no mostró una relación generalizada en el potencial de mineralización de N según las características del residuo y el tipo de suelo, aunque tuvo efectos variables sobre la tasa. El suelo con textura gruesa mostró incrementos en el potencial de mineralización de N con el aporte de RAB en bajas dosis.
Palabras clave: N POTENCIALMENTE MINERALIZABLE , RESIDUO AGROINDUSTRIAL , SUDOESTE BONAERENSE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.239Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255111
URL: https://congreso2022.suelos.org.ar/wp-content/uploads/2022/11/TOMO4-XXVIIICACS20
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Mineralización de nitrógeno en suelos de un ambiente semiarido con aplicación de residuos orgánicos biotransformados; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Buenos Aires; Argentina; 2022; 1582-1587
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES