Evento
Análisis de la variación morfológica del cráneo en gato andino, Leopardus jacobita (Carnivora: Felidae)
Tellaeche, Cintia Gisele
; Morales, Miriam Mariana
; Reppucci, Juan Ignacio
; Cardozo, Sergio Antonio
; Moyano, Silvana Rocio
; Lucherini, Mauro






Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento:
13/11/2017
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina Para El Estudio De Los Mamíferos;
Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur-;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro:
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial:
Sociedad Argentina Para El Estudio De Los Mamíferos
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El gato andino es un félido pequeño, adaptado para la vida en roquedales, que habita ambientes áridos de los Andes a lo largo de Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Es una especie poco conocida, categorizada como “En peligro” por la IUCN. Sus restos osteológicos en colecciones se limitan a cuatro cráneos de ejemplares adultos y dos sub-adultos, todos de sexo desconocido. Aquí presentamos dos nuevos cráneos de ejemplares adultos silvestres, un macho y una hembra provenientes de la Provincia de Jujuy, y alojados en la Colección del GECM (UNS-CONICET). Se estudiaron mediante 18 medidas morfométricas los seis cráneos de ejemplares adultos disponibles a nivel mundial, cuyas localidades de colecta abarcan la mayoría del rango latitudinal de la distribución de la especie. Se presentan los rangos de variación de cuatro variables descriptoras de forma general del cráneo y función del m. temporal de todos los ejemplares adultos. Se compararon las medias y varianzas de cuatro medidas principales entre sexos y entre especímenes provenientes del norte, centro y sur de la distribución. Las 18 variables se usaron para comparar al gato andino con el gato del pajonal (L. colocola; n=42) mediante contrastes Mann-Whitney. Los cráneos sexados de L. jacobita corroboraron un marcado dimorfismo sexual, siendo el macho de mayor tamaño. Los rangos obtenidos (en mm) fueron: Longitud cóndilo-basal: 94,40-107,42; Ancho zigomático máximo: 71,64-81,26; Estrechamiento postorbital: 25,80-29,94; Longitud de la fosa temporal: 58,00-67,42. No se encontró ninguna tendencia a la diferenciación de tamaño entre las regiones latitudinales. Se encontraron diferencias significativas con el gato del pajonal en nueve variables morfométricas. Así, el cráneo de gato andino es más grande y alargado, con caninos de mayor tamaño y con bullas timpánicas más aplanadas respecto al gato del pajonal. Estas diferencias afectarían el desempeño ecológico en la caza de éstas especies.
Palabras clave:
Leopardus jacobita
,
Leopardus colocolo
,
Puna
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Análisis de la variación morfológica del cráneo en gato andino, Leopardus jacobita (Carnivora: Felidae); XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 136-136
Compartir