Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tamburi, Nicolas Eduardo

dc.contributor.author
Burela, Silvana

dc.contributor.author
Carrizo, Martín Andrés

dc.contributor.author
Martín, Pablo Rafael

dc.contributor.other
Collins, Pablo Agustin

dc.date.available
2025-02-21T14:45:26Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica; Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas; Santa Fe; Argentina; 2015; 16-16
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/255031
dc.description.abstract
El sentido de enrollamiento de los caracoles se encuentra genéticamente determinado y la aparición de individuos con enrollamiento invertido es extremadamente rara en la mayoría de las especies. En Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae), un caracol dulceacuícola típicamente dextrógiro, se han reportado tan solo dos individuos levógiros en la bibliografía. En varias especies de caracoles, en las que la frecuencia de individuos invertidos es probablemente mayor que en P. canaliculata, se ha demostrado que las conchillas de los individuos levógiros no son exactamente la imagen especular de las de los dextrógiros. Nuestro objetivo fue analizar mediante morfometría geométrica la forma de la conchilla de cinco nuevos individuos levógiros de dos poblaciones distintas, con respecto a los individuos dextrógiros de esas mismas poblaciones. Las imágenes de las conchillas de los individuos levógiros fueron invertidas especularmente y estudiadas junto con las de 52 y 49 caracoles dextrógiros de sus respectivas poblaciones. Se tomaron nueve landmarks y diez semilandmarks en vista apertural y se estudió la forma a través de los relative warps. El plano de los dos primeros relative warps, luego de corregir por alometría, muestra un 56% y 64% de la variación morfológica. En la primera de las poblaciones, las conchillas levógiras están muy cercanas una de la otra y son marginales en el plano de los dos primeros relative warps, estando fuera de una elipse que contiene el 91% de los datos centrales. En la otra población las conchillas levógiras se encuentran dispersas en el plano, entre elipses que abarcan desde 7% hasta el 62% de los datos. Utilizando esta metodología no hemos encontrado diferencias morfológicas consistentes entre conchillas levógiras y dextrógiras. Las pequeñas diferencias que pudieren existir no superan a las de otras fuentes de variación conocidas en P. canaliculata, como el dimorfismo sexual.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Limnología
dc.relation
https://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/view
dc.relation
https://santafe.conicet.gov.ar/inali-tercer-encuentro-de-morfometria/
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
LEVÓGIRO
dc.subject
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
dc.subject
CARACOL MANZANA
dc.subject
CONCHILLA
dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-24T13:42:56Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
16-16
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Tamburi, Nicolas Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Burela, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carrizo, Martín Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martín, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/view
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.nroedicion
1
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas
dc.date.evento
2015-09-24
dc.description.ciudadEvento
Santa Fe
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Nacional de Limnología
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
dc.source.libro
Libro de resúmenes: Tercer encuentro de morfometría
dc.date.eventoHasta
2015-09-25
dc.type
Encuentro
Archivos asociados