Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica

Tamburi, Nicolas EduardoIcon ; Burela, SilvanaIcon ; Carrizo, Martín Andrés; Martín, Pablo RafaelIcon
Colaboradores: Collins, Pablo AgustinIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas
Fecha del evento: 24/09/2015
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Limnología; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral;
Título del Libro: Libro de resúmenes: Tercer encuentro de morfometría
Editorial: Instituto Nacional de Limnología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El sentido de enrollamiento de los caracoles se encuentra genéticamente determinado y la aparición de individuos con enrollamiento invertido es extremadamente rara en la mayoría de las especies. En Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae), un caracol dulceacuícola típicamente dextrógiro, se han reportado tan solo dos individuos levógiros en la bibliografía. En varias especies de caracoles, en las que la frecuencia de individuos invertidos es probablemente mayor que en P. canaliculata, se ha demostrado que las conchillas de los individuos levógiros no son exactamente la imagen especular de las de los dextrógiros. Nuestro objetivo fue analizar mediante morfometría geométrica la forma de la conchilla de cinco nuevos individuos levógiros de dos poblaciones distintas, con respecto a los individuos dextrógiros de esas mismas poblaciones. Las imágenes de las conchillas de los individuos levógiros fueron invertidas especularmente y estudiadas junto con las de 52 y 49 caracoles dextrógiros de sus respectivas poblaciones. Se tomaron nueve landmarks y diez semilandmarks en vista apertural y se estudió la forma a través de los relative warps. El plano de los dos primeros relative warps, luego de corregir por alometría, muestra un 56% y 64% de la variación morfológica. En la primera de las poblaciones, las conchillas levógiras están muy cercanas una de la otra y son marginales en el plano de los dos primeros relative warps, estando fuera de una elipse que contiene el 91% de los datos centrales. En la otra población las conchillas levógiras se encuentran dispersas en el plano, entre elipses que abarcan desde 7% hasta el 62% de los datos. Utilizando esta metodología no hemos encontrado diferencias morfológicas consistentes entre conchillas levógiras y dextrógiras. Las pequeñas diferencias que pudieren existir no superan a las de otras fuentes de variación conocidas en P. canaliculata, como el dimorfismo sexual.
Palabras clave: LEVÓGIRO , MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA , CARACOL MANZANA , CONCHILLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 477.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/255031
URL: https://seargentina.myspecies.info/node/12/revisions/260/view
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
A través del espejo: comparación de conchillas dextrógiras y levógiras del caracol Pomacea canaliculata mediante morfometría geométrica; Tercer Encuentro de Morfometría Geométrica y el estudio de variaciones intra e interespecíficas; Santa Fe; Argentina; 2015; 16-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES