Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Prates, Luciano Raúl

dc.contributor.author
Rivero, Diego Eduardo

dc.contributor.author
Perez, Ivan
dc.date.available
2025-02-20T15:57:43Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Los cambios en el diseño de las puntas cola de pescado revelan su papel central en la caza de megafauna extinta en América del Sur; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Mont; Chile; 2021; 151-151
dc.identifier.isbn
978-987-46578-0-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254993
dc.description.abstract
Las Cola de pescado son uno de los tipos de punta de proyectil más antiguos de Sudamérica y las únicas con distribución pan-continental. Estas puntas comparten cronología y características tecno-morfológicas con las Clovis, las más antiguas y extendidas de Norteamérica; ambas presentan además una ajustada asociación temporal con las extinciones de megafauna pleistocénica. Aunque la escasa evidencia directa de explotación humana de la megafauna en Sudamérica ha mantenido a las Cola de Pescado fuera del debate alrededor de las extinciones de megafauna pleistocénica, en un artículo reciente hemos propuesto que la dispersión exitosa de estas puntas (a partir de los 12.900 años AP) fue un factor central en su colapso de la misma. Si esto es así, las Cola de Pescado deben ser claramente diferente de otros tipos de puntas tempranas, datadas con posterioridad a la extinción de la megafauna, en términos de propiedades funcionales. En este artículo se exploran los cambios en la tecnología de punta de proyectil tempranas y se muestra que las Cola de Pescado presentan características tecno-morfológicas y funcionales fuertemente vinculadas a la explotación de megafauna. Asimismo, se muestra una fuerte relación entre los cambios tecno-morfológicas y funcionales en puntas tempranas y la variación en la masa corporal de presas potenciales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Austral de Chile
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Puntas Cola de Pescado
dc.subject
Caza de Megafauna
dc.subject
Efectividad
dc.subject
Cono Sur de América
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Los cambios en el diseño de las puntas cola de pescado revelan su papel central en la caza de megafauna extinta en América del Sur
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-09T16:10:27Z
dc.journal.pagination
151-151
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Puerto Mont
dc.description.fil
Fil: Prates, Luciano Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Perez, Ivan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
dc.date.evento
2021-11-29
dc.description.ciudadEvento
Puerto Mont
dc.description.paisEvento
Chile

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Antropología
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.libro
Libro de resúmenes: XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
dc.date.eventoHasta
2021-12-03
dc.type
Jornada
Archivos asociados