Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Principe, María Virginia  
dc.contributor.author
Permigiani, Isis Sabrina  
dc.contributor.author
Della Vedova, Cecilia  
dc.contributor.author
Petenatti, Elisa Margarita  
dc.contributor.author
Gil, Raul Andres  
dc.date.available
2025-02-20T09:31:04Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Estudio comparativo de la bioaccesibilidad de hierro entre suplementos dietarios a base de spirulina y chlorella, mediante un modelo de digestión in vitro; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas; 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Argentina; 2019; 121-121  
dc.identifier.issn
2250-4079  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254896  
dc.description.abstract
En la actualidad el consumo de suplementos dietarios crece exponencialmente, debido a una mayor conciencia de autocuidado por parte de la población.Bajo el nombre de Spirulinase expenden dos cianobacterias, Arthrospiramaxima y A. platensis, consumidas desde tiempos ancestrales por su elevado valor nutricional, en especial por su contenido en Fe. Chlorellavulgaris es una microalga verde,rica en ácidos grasos poliinsaturados, proteínas y minerales, β-caroteno y clorofilas a y b.El Fe interviene en numerosos procesos bioquímicos y fisiológicos, su absorción ocurre en el intestino, por lo que determinar su bioaccesibilidades de suma importancia. La misma está definida como la fracción de un compuesto que se libera desde la matriz que lo contiene al tracto gastrointestinal y queda así disponible para su absorción.El objetivo de este trabajo fue comparar, mediante un modelo de digestión in vitro, la bioaccesibilidad de Fe entre suplementos dietarios a base de Chlorellay Arthrospira.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
spirulina  
dc.subject
chlorella  
dc.subject
digestion in vitro  
dc.subject
hierro  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudio comparativo de la bioaccesibilidad de hierro entre suplementos dietarios a base de spirulina y chlorella, mediante un modelo de digestión in vitro  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-08-20T13:05:38Z  
dc.journal.pagination
121-121  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Principe, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Permigiani, Isis Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Della Vedova, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Petenatti, Elisa Margarita. Universidad Nacional de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas; 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental  
dc.date.evento
2019-11-14  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Farmacologia Experimental  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San L  
dc.source.revista
Libro de Resúmenes de la I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental  
dc.date.eventoHasta
2019-11-16  
dc.type
Reunión