Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio comparativo de la bioaccesibilidad de hierro entre suplementos dietarios a base de spirulina y chlorella, mediante un modelo de digestión in vitro

Principe, María VirginiaIcon ; Permigiani, Isis SabrinaIcon ; Della Vedova, Cecilia; Petenatti, Elisa Margarita; Gil, Raul AndresIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas; 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento: 14/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Farmacologia Experimental; Universidad Nacional de San L;
Título de la revista: Libro de Resúmenes de la I Reunión Conjunta: 5° Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas y la 50° Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Editorial: Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
ISSN: 2250-4079
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

En la actualidad el consumo de suplementos dietarios crece exponencialmente, debido a una mayor conciencia de autocuidado por parte de la población.Bajo el nombre de Spirulinase expenden dos cianobacterias, Arthrospiramaxima y A. platensis, consumidas desde tiempos ancestrales por su elevado valor nutricional, en especial por su contenido en Fe. Chlorellavulgaris es una microalga verde,rica en ácidos grasos poliinsaturados, proteínas y minerales, β-caroteno y clorofilas a y b.El Fe interviene en numerosos procesos bioquímicos y fisiológicos, su absorción ocurre en el intestino, por lo que determinar su bioaccesibilidades de suma importancia. La misma está definida como la fracción de un compuesto que se libera desde la matriz que lo contiene al tracto gastrointestinal y queda así disponible para su absorción.El objetivo de este trabajo fue comparar, mediante un modelo de digestión in vitro, la bioaccesibilidad de Fe entre suplementos dietarios a base de Chlorellay Arthrospira.
Palabras clave: spirulina , chlorella , digestion in vitro , hierro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 409.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254896
URL: https://aafeargentina.org/congresos-aafe/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Estudio comparativo de la bioaccesibilidad de hierro entre suplementos dietarios a base de spirulina y chlorella, mediante un modelo de digestión in vitro; 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas; 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Argentina; 2019; 121-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES