Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Regulación emocional en adultos: salud mental y bienestar

Arias, Camila Belén; Zamora, Eliana VanesaIcon ; del Valle, Macarena Verónica
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Fundación Aiglé
Revista: Enciclopedia Argentina de Salud Mental
ISSN: 2618-5628
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La manera de procesar y regular las emociones afecta el procesamiento cognitivo, el comportamiento y el bienestar de las personas. La evidencia muestra que si las respuestas emocionales son intensas, extensas o se producen en momentos inadecuados, pueden volverse disruptivas, e interferir en la vida cotidiana del sujeto. En este tipo de situaciones se vuelven necesarios procesos complementarios que permitan el control y regulación de la emoción. Así, la regulación emocional puede ser definida como la sumatoria de procesos, tanto extrínsecos como intrínsecos, que se orientan a iniciar, mantener, monitorear, modular o modificar las reacciones emocionales de las personas, sea en su ocurrencia, valencia, intensidad o duración, con el propósito de alcanzar un determinado objetivo específico. Las dificultades para regular eficazmente las emociones cotidianas prolongan los efectos del malestar e intensifican la negatividad asociada a las emociones displacenteras. La literatura muestra que quienes reportan mayores dificultades para regular sus emociones, tienden a experimentar mayores niveles de malestar y resultan más vulnerables a presentar psicopatologías de diverso tipo. En este capítulo se revisan algunas definiciones y modelos sobre la regulación emocional en adultos, las funciones instrumentales y hedónicas que cumple este mecanismo y las evidencias de los efectos sobre la salud mental y el bienestar. También se destaca la especificidad contextual del manejo de estrategias para la adaptación al entorno así como líneas futuras de trabajo en esta área.
Palabras clave: Regulación emocional , Contexto , Estrategias , Modelo , Psicopatología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254702
URL: http://www.enciclopediasaludmental.org.ar/trabajo.php?idt=240&idtt=56
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Arias, Camila Belén; Zamora, Eliana Vanesa; del Valle, Macarena Verónica; Regulación emocional en adultos: salud mental y bienestar; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 13; 11-2024; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES