Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El peronismo en la fragua: Una mirada microhistórica a los liderazgos políticos en una región del norte argentino (1945-1955)

Título del libro: A través de otros cristales: Viejos y nuevos problemas de la historia política de Iberoamérica

Kindgard, Adriana MercedesIcon
Otros responsables: Ciaramitaro, Fernando; Ferrari, Marcela PatriciaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-607-9465-01-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En Jujuy, provincia del extremo norte argentino, el movimiento nacional conducido por Perón encontró un acendrado liderazgo local en el cual sustentarse. Fue en las llamadas tierras altas de Quebrada y Puna donde el ascendiente del caudillo radical, Miguel Tanco, gravitó con mayor fuerza. En esta región convergieron las reivindicaciones del campesinado indígena -ligadas a sus derechos sobre la tierra que habitaban- con los principios doctrinarios del yrigoyenismo. Durante los años de la llamada "restauración conservadora" en Argentina (1930-1943), la lealtad del campesinado de las tierras altas hacia el líder radical mostró claros signos de persistencia pese a los mecanismos de coerción desplegados desde el poder. En los años ´40 Miguel Tanco decidía sumarse al movimiento peronista en ciernes. La forma en que se dirimió la cuestión agraria regional en la nueva coyuntura apuntaló su figura en el juego complejo de referentes identitarios nacionales y locales. El presente trabajo intenta explorar las posibilidades cognoscitivas de la microhistoria italiana para dar cuenta de esta doble dimensión que el peronismo exhibió al tratarse de un fenómeno nacional y, al mismo tiempo, fuertemente condicionado por situaciones locales que le imprimían en esos ámbitos características singulares, ejercicio que requiere de una contextualización intensiva orientada a reconstruir el marco histórico-cultural en el que las prácticas y representaciones de los sujetos devienen inteligibles. Nuestro objetivo es contribuir a la reflexión en torno a la dimensión sociocultural de los procesos políticos y a la complejidad de los factores implicados en los fenómenos de conformación y redefinición de identidades.
Palabras clave: PERONISMO , NORTE ARGENTINO , LIDERAZGOS , IDENTIDADES POLÍTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 145.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254675
URL: http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/487/Repensando-C
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Kindgard, Adriana Mercedes; El peronismo en la fragua: Una mirada microhistórica a los liderazgos políticos en una región del norte argentino (1945-1955); Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2015; 189-224
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES