Evento
Morfología funcional del cráneo de dicinodontes kannemeyéridos (Anomodontia, Synapsida)
Colaboradores:
Albanesi, Guillermo
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento:
23/11/2017
Institución Organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina;
Universidad Nacional de San Luis;
Título del Libro:
Libro de resúmenes Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Título de la revista:
Libro de resúmenes: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
ISSN:
2469-0228
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los dicinodontes fueron un grupo altamente diverso de tetrápodos herbívoros del Pérmico y Triásico de Pangea. El objetivo del presente trabajo es reconocer variaciones morfológicas en el cráneo de dicinodontes triásicos sudamericanos asociadas a diferentes modos de masticación. Se incluyeron representantes de los taxones Dinodontosaurus Romer, 1943, Vinceria Bonaparte, 1969, Kannemeyeria Bonaparte, 1966, Ischigualastia Cox, 1962 y Jachaleria Bonaparte, 1971. Mediante morfometría geométrica 2D se exploró el espectro de variación de la forma del cráneo, utilizando 17 landmarks en vista lateral y 15 en vista dorsal. La variación de la altura de la cresta sagital respecto del cuerpo del pterigoides permitiría un mayor o menor sitio de inserción del músculo adductor mandibulae externus medialis (AMEM). La variación en la posición del cóndilo cuadrado respecto del premaxilar confiere un brazo de momento de salida más largo o más corto durante la mordida. Las diferencias en la posición de la sutura nasal-premaxilar respecto del consenso podrían estar relacionadas con diferencias en las tensiones craneales durante la mordida ortal, ya que esta sutura se demostró que es un disipador de tensión durante la mordida. La variación en el largo y ancho de la región postorbitaria permitiría un mayor o menor volumen del AMEM. Los ejemplares de Jachaleria presentan un morfotipo diferente con un cráneo anteroposteriormente alargado en vista lateral y ancho a la altura de las aberturas temporales en vista dorsal, la menor altura de cresta sagital, la mayor distancia premaxilar-cuadrado y el mayor tamaño de aberturas temporales respecto a los otros taxones.
Palabras clave:
Morfología Funcional
,
Dicinodontes
,
Synapsida
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Morfología funcional del cráneo de dicinodontes kannemeyéridos (Anomodontia, Synapsida); Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; San luis; Argentina; 2017; 58-58
Compartir