Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gallero, María Cecilia  
dc.contributor.author
Miraglia, Marina  
dc.contributor.other
Benedetti, Alejandro  
dc.contributor.other
Renoldi, Brígida  
dc.date.available
2025-02-14T17:45:48Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Gallero, María Cecilia; Miraglia, Marina; Diálogos interdisciplinarios sobre la historia ambiental de Misiones y sus fronteras; Teseo; 2023; 315-327  
dc.identifier.isbn
978-631-00-2238-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254528  
dc.description.abstract
La interacción de modelos político económicos de una escala global se verifican local y regionalmente en el sistema social y las actividades productivas. Tomando como referencia la Historia Ambiental, se describen los procesos fronterizos en un marco temporal que faciliten el análisis del modo en que el territorio fue estructurado por fronteras sociales, políticas y económicas. Nuestro interés es incorporar una dimensión histórica-geográfica que nos permita caracterizar las transformaciones ambientales en los últimos dos siglos desde la dinámica de los sistemas complejos, en la provincia de Misiones y en particular en la Triple Frontera de Brasil, Paraguay y Argentina. Desde nuestro punto de vista, las fronteras deben ser repensadas desde la óptica de la Historia Ambiental, incorporando las fronteras de la naturaleza relacionadas con las construidas cultural o políticamente. Entendemos a la frontera como un “sistema complejo”, una totalidad organizada en la cual los elementos no están aislados entre sí, sino interrelacionados a través de movimientos migratorios –ya sean naturales, sociales o económicos– y flujos de materia y energía. La incorporación de la perspectiva histórica sobre los problemas ambientales, “...permitiría conocer y comprender el sentido, alcance y magnitud de las transformaciones, así como sus actores y procesos centrales...”. El marco temporal considerado se inicia con el proceso independentista de 1810 que abre una etapa de cambios con la formación de los estados nacionales, y se cierra en 2020 por considerar que en las últimas décadas se profundizaron las transformaciones ambientales, y por lo tanto el análisis se orienta en torno al modo en que el territorio regional fue estructurado por fronteras sociales, políticas y económicas en los últimos dos siglos. Sin caer en determinismos, la Historia Ambiental propone que las “investigaciones deberían trascender las fronteras nacionales, usando el método comparativo y haciendo uso de la interdisciplinariedad que ofrece categorías alternativas para analizar el mundo”. Por lo tanto, en esta ponencia partimos de la interrelación entre la teoría de “sistemas complejos” y el método comparativo que permite analizar procesos en la Triple Frontera.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Interdisciplina  
dc.subject
Historia Ambiental  
dc.subject
Fronteras  
dc.subject
Misiones  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Diálogos interdisciplinarios sobre la historia ambiental de Misiones y sus fronteras  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-12-04T17:24:27Z  
dc.journal.pagination
315-327  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Miraglia, Marina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/fronterasmasalladelborde/chapter/dialogos-interdisciplinarios-sobre-la-historia-ambiental-de/  
dc.conicet.paginas
392  
dc.source.titulo
Fronteras más allá del borde