Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martín, Pablo Rafael  
dc.contributor.author
Tamburi, Nicolas Eduardo  
dc.contributor.other
Maneyro, Raúl  
dc.date.available
2025-02-14T14:04:24Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Efecto del ayuno sobre la reproducción de la supervivencia de Pomacea canaliculata (Caenogastropda, Ampullariidae); I Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval; Montevideo; Uruguay; 2010; 221-221  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254471  
dc.description.abstract
Pomacea canaliculata es un gasterópodo dulciacuícola sudamericano que ha sido introducido en diversas partes del mundo, transformándose en una importante plaga de cultivos acuáticos. Ha sido registrada como una de los 100 peores invasores globales y posee la distinción de ser el único caracol de agua dulce de esta lista. La alta fecundidad ha sido recientemente reconocida como uno de los principales componentes del potencial de invasión en caracoles de este tipo. Nuestro objetivo fue investigar la reacción de los parámetros reproductivos ante un corte abrupto en la disponibilidad de alimento. Se colectaron caracoles adultos en el arroyo Curamalal Grande y se formaron 40 parejas al azar para testear el efecto de interrupciones de distinta duración (0 a 3 semanas) en la disponibilidad de alimento, sobre la actividad reproductiva (actividad copulatoria, oviposición, número de huevos, peso de puestas y huevos), la supervivencia y el crecimiento. Los principales resultados indican que el ayuno afecta más la supervivencia y la tasa de crecimiento en machos, probablemente debido a una menor cantidad de reservas. El mayor incremento en peso no se observa en los caracoles que no ayunaron sino en el grupo sometido a una semana de ayuno, esto podría indicar un ?efecto rebote? que disminuye el metabolismo basal y/o aumenta la asimilación de alimentos durante algún período luego del ayuno. La cantidad de hembras oviponiendo y la cantidad total de huevos muestran una caída abrupta ante el ayuno y una recuperación rápida luego de reestablecido el suministro de alimento. Interrumpir la actividad reproductiva en vez de disminuir el tamaño de las puestas o de los huevos es una estrategia que prioriza la conservación de energía para la supervivencia.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Zoológica del Uruguay  
dc.relation
https://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72191  
dc.relation
https://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=categ_see&id=146974  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
POMACEA CANALICULATA  
dc.subject
AYUNO  
dc.subject
REPRODUCCIÓN  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Efecto del ayuno sobre la reproducción de la supervivencia de Pomacea canaliculata (Caenogastropda, Ampullariidae)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-08-12T15:21:17Z  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
221-221  
dc.journal.pais
Uruguay  
dc.journal.ciudad
Montevideo  
dc.description.fil
Fil: Martín, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tamburi, Nicolas Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://szu.org.uy/assets/boletin/libro_resumenes_icuz.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.nroedicion
1  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
I Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval  
dc.date.evento
2010-12-05  
dc.description.ciudadEvento
Montevideo  
dc.description.paisEvento
Uruguay  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Zoológica del Uruguay  
dc.source.libro
Libro de resúmenes Primer Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval  
dc.date.eventoHasta
2010-12-10  
dc.type
Congreso