Evento
Efecto del ayuno sobre la reproducción de la supervivencia de Pomacea canaliculata (Caenogastropda, Ampullariidae)
Colaboradores:
Maneyro, Raúl
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
I Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval
Fecha del evento:
05/12/2010
Institución Organizadora:
Sociedad Zoológica del Uruguay;
				                	
Título del Libro:
Libro de resúmenes Primer Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval
Editorial:
Sociedad Zoológica del Uruguay
Idioma:
								Español
							
Clasificación temática:
Resumen
Pomacea canaliculata es un gasterópodo dulciacuícola sudamericano que ha sido introducido en diversas partes del mundo, transformándose en una importante plaga de cultivos acuáticos. Ha sido registrada como una de los 100 peores invasores globales y posee la distinción de ser el único caracol de agua dulce de esta lista. La alta fecundidad ha sido recientemente reconocida como uno de los principales componentes del potencial de invasión en caracoles de este tipo. Nuestro objetivo fue investigar la reacción de los parámetros reproductivos ante un corte abrupto en la disponibilidad de alimento. Se colectaron caracoles adultos en el arroyo Curamalal Grande y se formaron 40 parejas al azar para testear el efecto de interrupciones de distinta duración (0 a 3 semanas) en la disponibilidad de alimento, sobre la actividad reproductiva (actividad copulatoria, oviposición, número de huevos, peso de puestas y huevos), la supervivencia y el crecimiento. Los principales resultados indican que el ayuno afecta más la supervivencia y la tasa de crecimiento en machos, probablemente debido a una menor cantidad de reservas. El mayor incremento en peso no se observa en los caracoles que no ayunaron sino en el grupo sometido a una semana de ayuno, esto podría indicar un ?efecto rebote? que disminuye el metabolismo basal y/o aumenta la asimilación de alimentos durante algún período luego del ayuno. La cantidad de hembras oviponiendo y la cantidad total de huevos muestran una caída abrupta ante el ayuno y una recuperación rápida luego de reestablecido el suministro de alimento. Interrumpir la actividad reproductiva en vez de disminuir el tamaño de las puestas o de los huevos es una estrategia que prioriza la conservación de energía para la supervivencia.
Palabras clave:
POMACEA CANALICULATA
                            ,
	                    
AYUNO
                            ,
	                    
REPRODUCCIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
	                Citación
	                
Efecto del ayuno sobre la reproducción de la supervivencia de Pomacea canaliculata (Caenogastropda, Ampullariidae); I Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval; Montevideo; Uruguay; 2010; 221-221
	                Compartir
	                
 
 
 
 
 
