Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del ayuno sobre la reproducción de la supervivencia de Pomacea canaliculata (Caenogastropda, Ampullariidae)

Martín, Pablo RafaelIcon ; Tamburi, Nicolas EduardoIcon
Colaboradores: Maneyro, Raúl
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval
Fecha del evento: 05/12/2010
Institución Organizadora: Sociedad Zoológica del Uruguay;
Título del Libro: Libro de resúmenes Primer Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval
Editorial: Sociedad Zoológica del Uruguay
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Pomacea canaliculata es un gasterópodo dulciacuícola sudamericano que ha sido introducido en diversas partes del mundo, transformándose en una importante plaga de cultivos acuáticos. Ha sido registrada como una de los 100 peores invasores globales y posee la distinción de ser el único caracol de agua dulce de esta lista. La alta fecundidad ha sido recientemente reconocida como uno de los principales componentes del potencial de invasión en caracoles de este tipo. Nuestro objetivo fue investigar la reacción de los parámetros reproductivos ante un corte abrupto en la disponibilidad de alimento. Se colectaron caracoles adultos en el arroyo Curamalal Grande y se formaron 40 parejas al azar para testear el efecto de interrupciones de distinta duración (0 a 3 semanas) en la disponibilidad de alimento, sobre la actividad reproductiva (actividad copulatoria, oviposición, número de huevos, peso de puestas y huevos), la supervivencia y el crecimiento. Los principales resultados indican que el ayuno afecta más la supervivencia y la tasa de crecimiento en machos, probablemente debido a una menor cantidad de reservas. El mayor incremento en peso no se observa en los caracoles que no ayunaron sino en el grupo sometido a una semana de ayuno, esto podría indicar un ?efecto rebote? que disminuye el metabolismo basal y/o aumenta la asimilación de alimentos durante algún período luego del ayuno. La cantidad de hembras oviponiendo y la cantidad total de huevos muestran una caída abrupta ante el ayuno y una recuperación rápida luego de reestablecido el suministro de alimento. Interrumpir la actividad reproductiva en vez de disminuir el tamaño de las puestas o de los huevos es una estrategia que prioriza la conservación de energía para la supervivencia.
Palabras clave: POMACEA CANALICULATA , AYUNO , REPRODUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/254471
URL: https://szu.org.uy/assets/boletin/libro_resumenes_icuz.pdf
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Efecto del ayuno sobre la reproducción de la supervivencia de Pomacea canaliculata (Caenogastropda, Ampullariidae); I Congreso Uruguayo de zoología Prof. Federico Achaval; Montevideo; Uruguay; 2010; 221-221
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES