Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alabarces, Pablo Alejandro

dc.contributor.other
Helal, Ronaldo
dc.contributor.other
Gastaldo, Édison
dc.date.available
2025-02-13T18:25:05Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Alabarces, Pablo Alejandro; "Brasil, decime qué se siente": Fútbol, música, narcisismo y estado, o el fracaso de Mascherano; Lamparina; 2017; 11-34
dc.identifier.isbn
9788583160496
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/254354
dc.description.abstract
A comienzos de los años 60, un grupo de jóvenes norteamericanos, más precisamente californianos, que habían nacido todos en 1945 y se llamaban John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, formaron una banda de rock, como tantas otras que se formaban en esa época (o mejor aún: desde esa época hasta la actualidad) en California, en la costa oeste norteamericana. Eran de una pequeña ciudad llamada El Cerrito, al norte de San Francisco. Primero se llamaron The Blue Velvets, un nombre con algo de ridículo y algo de sonoro; era la época en que, por ejemplo, el cantante argentino Roberto Sánchez se hacía llamar Sandro y tenía una banda que se llamaba Los Caniches de Oklahoma. Era muy usual en esos años ponerle ese tipo de nombres a los grupos musicales, en la senda que habían abierto Bill Halley & The Comets a comienzos de los años 50 y luego profundizarían The Beatles, The Rolling Stones o The Doors, para mencionar sólo algunos; o en el caso argentino, Industria Nacional o Pintura Fresca (nombres ya depurados de la desenfrenada influencia anglófona).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Lamparina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FUTEBOL
dc.subject
MUSICA POPULAR
dc.subject
HINCHAS
dc.subject
MESSI
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
"Brasil, decime qué se siente": Fútbol, música, narcisismo y estado, o el fracaso de Mascherano
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-02-13T10:27:37Z
dc.journal.pagination
11-34
dc.journal.pais
Brasil

dc.journal.ciudad
Rio de Janeiro
dc.description.fil
Fil: Alabarces, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamparina.com.br/
dc.conicet.paginas
176
dc.source.titulo
Copa do Mundo 2014. Futebol, Mídia e Identidades Nacionais
Archivos asociados